Recuperación de vestigios de la Guerra Civil

El Ayuntamiento de Marmolejo ha iniciado los trabajos de investigación, protección y recuperación de las fortificaciones de la Guerra Civil existentes en el término municipal

Marmolejo, 5 de mayo de 2022.

Inicia de trabajos de investigación, protección y recuperación de las fortificaciones de la Guerra Civil existentes en esta localidad, con base en un proyecto de intervención arqueológica dirigido por los arqueólogos José Luis Serrano y Marcos Soto.

Durante la Guerra Civil Española, el Frente de Jaén permaneció estable entre los términos de Lopera y Marmolejo, por lo que durante este periodo se construyeron en nuestra localidad fortificaciones que se encuentran en perfecto estado de conservación: trincheras, túneles, búnkeres, nidos de ametralladora, etcétera. Todos estos elementos están localizado e inventariados en el Catálogo de Patrimonio Histórico aprobado por el Ayuntamiento de Marmolejo.

En esta primera actuación, se intervendrá sobre el grupo de fortificaciones de la antigua carretera general, compuesto por nido de ametralladora, trincheras y túneles para refugio de la tropa.

El consistorio marmolejeño pretende proteger así estas fortificaciones que por su estado de conservación y su tipología son únicas en la provincia, algo que servirá también para potenciar las visitas históricas a la localidad con este recurso hasta ahora desconocido y que está en auge dentro del turismo nacional.

Marcha contra el cáncer infantil

Marcha contra el cáncer infantil

El alumnado del Centro de Educación Primaria San Julián, de la Escuela Infantil Municipal y del Centro Ocupacional La Fuente, han mostrado su solidaridad con los niños y niñas enfermos de cáncer

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...