Iluminación buganvilla por la fibromialgia

El consistorio colabora con la AFIXA Fibromialgia para hacer más visible a la sociedad esta enfermedad

Redacción, 13 de mayo de 2022.

El Ayuntamiento de Marmolejo se sumaba a la conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgia con la iluminación en color buganvilla de varios edificios municipales.

Comentan desde el equipo de gobierno que este acto supone una manera de hacer visible esta afección y  mostrar el apoyo a todas las personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad.

La fibromialgia afecta como promedio a un 6,3% de la población mundial; al 2,31% de la europea y al 2,40% de la población española, el 6% de la misma, son mujeres. 

La fibromialgia se caracteriza por el dolor generalizado en músculos y huesos y la sensación dolorosa a la presión en puntos específicos. Según la Sociedad Española de Reumatología (SER) esta enfermedad se basa, en términos generales, en una anomalía en la percepción del dolor, “de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son”. Además del dolor, la fibromialgia puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies.

En la celebración del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, pacientes y profesionales sanitarios coinciden en la necesidad de informar para contribuir a una mayor concienciación de la población sobre estas patologías, de ahí que esta necesidad de concienciación haya sido trasladada al Ayuntamiento de Marmolejo, desde donde han contribuido a la labor con la iluminación de algunos edificios públicos de color buganvilla, el elegido para representar esta enfermedad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...