El Consejo de Gobierno designa los delegados territoriales de la Junta
El Ejecutivo andaluz mantiene el número de delegados y delegadas territoriales que en la anterior legislatura

Redacción || 7 de septiembre de 2022
El Consejo de Gobierno ha aprobado los nombramientos de todos los delegados y delegadas territoriales en las ocho delegaciones provinciales del Gobierno de la Junta, manteniendo así el número de delegados y delegadas que en la anterior legislatura. Esta es la relación y referencias biográficas de los nuevos delegados territoriales en Jaén.
Javier Calvente Gallego, delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía
Nacido en Baeza en 1967, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Alcalde de Baeza entre 2003 y 2007, fue diputado autonómico en el Parlamento de Andalucía entre 2012 y 2015, ejerciendo como portavoz en la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y como miembro de la Comisión de Asuntos Europeos. Entre 2016 y 2019 ha sido diputado en el Congreso, donde ha desarrollado las funciones de portavoz adjunto de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y de vocal de las comisiones de Evaluación y Seguimiento de los acuerdos del Pacto de Toledo y Transición Ecológica y para el estudio del Cambio Climático.
Francisco José Solano Rodríguez, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación
Nacido en Baños de la Encina (1977), es diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Física por EU Sagrada Familia de Úbeda (Jaén). Funcionario de carrera del cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Física y Educación Primaria. Ha sido secretario, coordinador TIC y de Ciclos de Educación Primaria en el colegio Nuestra Señora del Castillo de Vilches (Jaén). Además, ha sido coordinador de distintos grupos de trabajo en el CEP de Linares -Andújar. Fue alcalde de Arquillos del 2011 al 2015.
Francisco Joaquín Martínez Garvín, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Nacido en Jaén en 1973, es licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén y ocupaba actualmente la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en la provincia jiennense. Con una dilatada trayectoria en distintos puestos de la Función Pública, desde 2016 asumió la responsabilidad de la lucha contra el fraude en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Jaén.
Elena Patricia González González, delegada territorial de Salud y Consumo
Nació en Jaén en 1978, es licenciada en Derecho por la Universidad de Jaén y cuenta con una amplia experiencia política desde 1996. En 2009 fue vicesecretaria de las Relaciones Institucionales del Partido Popular de Andalucía hasta 2011 que continuó como secretaria de Organización. Ha desempeñado la labor de asesora política y jurídica de cargos públicos y orgánicos del Partido Popular de Jaén en la Diputación Provincial; responsable de la oficina parlamentaria en la X Legislatura del Parlamento de Andalucía; representante del Partido Popular de Jaén ante la Junta Electoral Provincial; consejera de la Sociedad Municipal de la Vivienda; coordinadora de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y, desde 2019 hasta la actualidad, secretaria general del Partido Popular en la provincia de Jaén. Entre los puestos de gestión ejercidos se encuentran la de concejal delegada de Juventud y concejal de la oposición del Ayuntamiento de Jaén.
Soledad Aranda Martínez, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Nacida en Villacarrillo (Jaén) en 1978, es licenciada en Biología por la Universidad de Granada. Trabajadora del Ayuntamiento de Villacarrillo desde 2003 hasta 2011 en el Centro Ocupacional. Desde 2011 y hasta 2019 fue concejal del Ayuntamiento de Villacarrillo, siendo primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno. Desde 2019 era delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén.
José Ayala Mendieta, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte
Nacido en Mataró en 1971, hasta su nombramiento ha sido miembro del Consejo Social de la Universidad de Jaén, y de la Comisión Permanente Económica y Financiera del Consejo Social, miembro del Consejo Provincial de Medio Ambiente y de la Biodiversidad de la provincia de Jaén, miembro del Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía META 2027 de la Junta de Andalucía, miembros del Pleno del Consejo Provincial de Turismo de Jaén y vocal de la Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Andalucía, entre otros cargos. Cuenta con una amplia trayectoria de más de veinte años, con experiencia en gestión empresarial, política e institucional, especialmente en áreas como Medio Ambiente, Turismo y Deporte. Así, ha sido fundador de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Andalucía (FAHAT) y presidente de TurJaén.
Miguel Contreras López, delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
Nacido en Bailén (Jaén), en 1972, es licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén. Hasta ahora era concejal del Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez y diputado provincial por Jaén. Durante ocho años (2011-2019) ha sido concejal del Ayuntamiento de Jaén, donde ha ocupado la tercera y la segunda Tenencia de Alcaldía, en la que ha estado al frente de varios departamentos como Hacienda, Personal o la presidencia de la Sociedad Municipal de la Vivienda. También ha sido diputado por el Parlamento de Andalucía (2012-2015).
Ángela María Hidalgo Azcona, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Nacida en Bilbao en 1967, es licenciada en Derecho por la Universidad de Jaén y la de Córdoba y máster en Adaptación Pedagógica con especialidad en Psicología. Desde 2018 y hasta junio de 2022, ha sido diputada por Jaén en el Parlamento de Andalucía, ostentando la portavocía del Grupo Parlamentario Popular en materia de asuntos europeos. Desde 1995 y hasta mayo de 2008, fue concejala del Ayuntamiento de Linares, desempeñando durante cuatro años la función de delegada de Seguridad Ciudadana. Por otra parte, Hidalgo Azcona ha ejercido la abogacía como letrada perteneciente al turno de oficio y, en el ámbito privado, ha estado especializada en asuntos civiles.
María José Lara Serrano, delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
Arquitecta Superior y Técnica en Sistemas de Información Geográfica, cuenta con formación en materia medioambiental, fauna y biodiversidad vinculadas al desarrollo de cartografía hidrológica de redes y cuencas, así como análisis de variables como la morfología del terreno, la vegetación o la biodiversidad. En su trayectoria profesional en el sector privado ha desempeñado tareas de investigación para la implantación de nuevas técnicas medioambientales y ecológicas en los sistemas de instalaciones y de construcción utilizados en las empresas. Hasta la fecha era Delegada de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén.
Francisco Javier Carazo Carazo, delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública
Nacido en Jaén en 1958, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y abogado en ejercicio desde 1980, habiendo sido decano del Colegio de Abogados de Jaén, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, miembro del Consejo General de la Abogacía Española y del Consejo Consultivo de Andalucía. Está en posesión de la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía y la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Además de ejercer como profesional de la Abogacía, ha sido profesor de Derecho en diversos Máster de la Universidad de Jaén, así como en la UNED y en el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). También tiene experiencia en la política municipal como concejal popular en el Ayuntamiento de Jaén.





David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja, Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023
El municipio de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la celebración de esta gala, donde la Diputación reconoce cada año la labor de difusión de los valores turísticos de la provincia.

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

La Caja Rural de Jaén muestra su faceta más solidaria al participar en el Día Solidario del Grupo Caja Rural
Este año se cumple la X Edición de este día en el que todo el Grupo Caja Rural se une para ayudar a los más necesitados, en el que se ha conseguido recaudar 700.000 euros a lo largo de estos diez años.



La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja, Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023
El municipio de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la celebración de esta gala, donde la Diputación reconoce cada año la labor de difusión de los valores turísticos de la provincia.

La Caja Rural de Jaén muestra su faceta más solidaria al participar en el Día Solidario del Grupo Caja Rural
Este año se cumple la X Edición de este día en el que todo el Grupo Caja Rural se une para ayudar a los más necesitados, en el que se ha conseguido recaudar 700.000 euros a lo largo de estos diez años.


Llega a Andújar la XII Feria Multisectorial y la VIII edición de Óleomiel
Óleomiel se adelanta a los días 27, 28 y 29 de septiembre; mientras que la XII Feria Multisectorial se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre.
El IES Nuestra Señora de la Cabeza se internacionaliza con la acogida de adolescentes internacionales
Los estudiantes que vivirán en Andújar a partir de septiembre proceden de Polonia, Alemania, Bélgica y Argentina.
El PSOE denuncia retrasos de la Junta de hasta más de un año para autorizar proyectos de recuperación de patrimonio
Víctor Torres lleva al Parlamento la situación de los lavaderos de las
antiguas tenerías de Martos y una hora antes de formular la pregunta la
Junta ha enviado la autorización al Ayuntamiento. “Parece que la
pregunta ha surtido efecto y hemos obligado a la Junta”, destaca.
El PSOE municipal muestra preocupación ante la paralización de proyectos de futuro
Pedro Luis Rodríguez, secretario general, ha lamentado la pérdida de la subvención para la construcción del aparcamiento en Las Vistillas.
Rescatan en helicóptero a un escalador tras sufrir una caída en Alcaudete
Los servicios de emergencia han rescatado hoy a una persona herida tras sufrir una caída cuando escalaba en Alcaudete, en la provincia de Jaén, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.
Martos conmemora la Semana Mundial del Alzheimer
Ocho días de actividades para conmemorar la Semana Mundial del Alzheimer.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...