El Consejo de Gobierno designa los delegados territoriales de la Junta
El Ejecutivo andaluz mantiene el número de delegados y delegadas territoriales que en la anterior legislatura

Redacción || 7 de septiembre de 2022
El Consejo de Gobierno ha aprobado los nombramientos de todos los delegados y delegadas territoriales en las ocho delegaciones provinciales del Gobierno de la Junta, manteniendo así el número de delegados y delegadas que en la anterior legislatura. Esta es la relación y referencias biográficas de los nuevos delegados territoriales en Jaén.
Javier Calvente Gallego, delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía
Nacido en Baeza en 1967, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Alcalde de Baeza entre 2003 y 2007, fue diputado autonómico en el Parlamento de Andalucía entre 2012 y 2015, ejerciendo como portavoz en la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y como miembro de la Comisión de Asuntos Europeos. Entre 2016 y 2019 ha sido diputado en el Congreso, donde ha desarrollado las funciones de portavoz adjunto de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y de vocal de las comisiones de Evaluación y Seguimiento de los acuerdos del Pacto de Toledo y Transición Ecológica y para el estudio del Cambio Climático.
Francisco José Solano Rodríguez, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación
Nacido en Baños de la Encina (1977), es diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Física por EU Sagrada Familia de Úbeda (Jaén). Funcionario de carrera del cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Física y Educación Primaria. Ha sido secretario, coordinador TIC y de Ciclos de Educación Primaria en el colegio Nuestra Señora del Castillo de Vilches (Jaén). Además, ha sido coordinador de distintos grupos de trabajo en el CEP de Linares -Andújar. Fue alcalde de Arquillos del 2011 al 2015.
Francisco Joaquín Martínez Garvín, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Nacido en Jaén en 1973, es licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén y ocupaba actualmente la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en la provincia jiennense. Con una dilatada trayectoria en distintos puestos de la Función Pública, desde 2016 asumió la responsabilidad de la lucha contra el fraude en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Jaén.
Elena Patricia González González, delegada territorial de Salud y Consumo
Nació en Jaén en 1978, es licenciada en Derecho por la Universidad de Jaén y cuenta con una amplia experiencia política desde 1996. En 2009 fue vicesecretaria de las Relaciones Institucionales del Partido Popular de Andalucía hasta 2011 que continuó como secretaria de Organización. Ha desempeñado la labor de asesora política y jurídica de cargos públicos y orgánicos del Partido Popular de Jaén en la Diputación Provincial; responsable de la oficina parlamentaria en la X Legislatura del Parlamento de Andalucía; representante del Partido Popular de Jaén ante la Junta Electoral Provincial; consejera de la Sociedad Municipal de la Vivienda; coordinadora de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y, desde 2019 hasta la actualidad, secretaria general del Partido Popular en la provincia de Jaén. Entre los puestos de gestión ejercidos se encuentran la de concejal delegada de Juventud y concejal de la oposición del Ayuntamiento de Jaén.
Soledad Aranda Martínez, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Nacida en Villacarrillo (Jaén) en 1978, es licenciada en Biología por la Universidad de Granada. Trabajadora del Ayuntamiento de Villacarrillo desde 2003 hasta 2011 en el Centro Ocupacional. Desde 2011 y hasta 2019 fue concejal del Ayuntamiento de Villacarrillo, siendo primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno. Desde 2019 era delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén.
José Ayala Mendieta, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte
Nacido en Mataró en 1971, hasta su nombramiento ha sido miembro del Consejo Social de la Universidad de Jaén, y de la Comisión Permanente Económica y Financiera del Consejo Social, miembro del Consejo Provincial de Medio Ambiente y de la Biodiversidad de la provincia de Jaén, miembro del Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía META 2027 de la Junta de Andalucía, miembros del Pleno del Consejo Provincial de Turismo de Jaén y vocal de la Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Andalucía, entre otros cargos. Cuenta con una amplia trayectoria de más de veinte años, con experiencia en gestión empresarial, política e institucional, especialmente en áreas como Medio Ambiente, Turismo y Deporte. Así, ha sido fundador de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Andalucía (FAHAT) y presidente de TurJaén.
Miguel Contreras López, delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
Nacido en Bailén (Jaén), en 1972, es licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén. Hasta ahora era concejal del Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez y diputado provincial por Jaén. Durante ocho años (2011-2019) ha sido concejal del Ayuntamiento de Jaén, donde ha ocupado la tercera y la segunda Tenencia de Alcaldía, en la que ha estado al frente de varios departamentos como Hacienda, Personal o la presidencia de la Sociedad Municipal de la Vivienda. También ha sido diputado por el Parlamento de Andalucía (2012-2015).
Ángela María Hidalgo Azcona, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Nacida en Bilbao en 1967, es licenciada en Derecho por la Universidad de Jaén y la de Córdoba y máster en Adaptación Pedagógica con especialidad en Psicología. Desde 2018 y hasta junio de 2022, ha sido diputada por Jaén en el Parlamento de Andalucía, ostentando la portavocía del Grupo Parlamentario Popular en materia de asuntos europeos. Desde 1995 y hasta mayo de 2008, fue concejala del Ayuntamiento de Linares, desempeñando durante cuatro años la función de delegada de Seguridad Ciudadana. Por otra parte, Hidalgo Azcona ha ejercido la abogacía como letrada perteneciente al turno de oficio y, en el ámbito privado, ha estado especializada en asuntos civiles.
María José Lara Serrano, delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
Arquitecta Superior y Técnica en Sistemas de Información Geográfica, cuenta con formación en materia medioambiental, fauna y biodiversidad vinculadas al desarrollo de cartografía hidrológica de redes y cuencas, así como análisis de variables como la morfología del terreno, la vegetación o la biodiversidad. En su trayectoria profesional en el sector privado ha desempeñado tareas de investigación para la implantación de nuevas técnicas medioambientales y ecológicas en los sistemas de instalaciones y de construcción utilizados en las empresas. Hasta la fecha era Delegada de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén.
Francisco Javier Carazo Carazo, delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública
Nacido en Jaén en 1958, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y abogado en ejercicio desde 1980, habiendo sido decano del Colegio de Abogados de Jaén, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, miembro del Consejo General de la Abogacía Española y del Consejo Consultivo de Andalucía. Está en posesión de la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía y la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Además de ejercer como profesional de la Abogacía, ha sido profesor de Derecho en diversos Máster de la Universidad de Jaén, así como en la UNED y en el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). También tiene experiencia en la política municipal como concejal popular en el Ayuntamiento de Jaén.





Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.

El PSOE comarcal exige a la Junta de Andalucía un plan extraordinario de empleo
Francisco Reyes reclama a que «deje de desmantelar la sanidad
pública y de deteriorar el Hospital de Andújar».



Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.


El Día del Hoyo volverá a reunir a miles del personas en el Ferial
Se trata de una cita que, un año más, mostrará de nuevo el orgullo que el pueblo marteño siente por su olivar
El IES Salvador Serrano promueve iniciativas solidarias en beneficio del Hospital de Jaén y la asociación Pídeme la Luna
Sus alumnos y profesores preparan adornos para decorar la 3º y 4º planta del centro sanitario jienense. También, celebrarán una Chocolatada Solidario cuyos beneficios se destinarán a la asociación.
El PSOE denuncia la lista de espera del Hospital Alto Guadalquivir con más de 10.000 personas
Los usuarios esperan a una operación o una cita con el especialista.
El PSOE de Martos denuncia el aumento en las listas de espera del Hospital de Jaén
La formación política marteña celebró una asamblea extraordinaria para abordar temas de actualidad con su militantes
SICAB acoge la presentación del cartel de la XX edición de ANDUCAB
El autor de la obra es el artista local Javier García Solano.
Javier Sánchez Rojas, reelegido presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio
Sánchez Rojas se marca como objetivo en esta nueva etapa ampliar los espacios de cooperación y crecer en programas y proyectos al servicio del tejido empresarial andaluz.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...





El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países

El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países

El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países

El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países