Francisco Juan Martínez Rojas menos optimista ante la situación sanitaria: «Yo no lo veo muy claro»

El vicario general de la Diócesis de Jaén se pronuncia respecto a la situación sanitaria actual y los preparativos cofrades de cara a Cuaresma y Semana Santa.

El aumento de contagios por Covid-19 en las últimas semanas ha traído consigo un amplio abanico de dudas de cara a la celebración de actos, cultos y actividades cofrades en los meses venideros. Antes de Navidades, se vislumbraba en el futuro un panorama mucho más positivo que el actual respecto a la Semana Santa del 2022. 

En los últimos días hemos escuchado declaraciones optimistas desde varios puntos de la comunidad andaluza, tales como las del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, el cual declaró que este año los andaluces sí que disfrutarían de una Semana Santa plena. Menos optimista, o al menos más precavido, fue Juanma Moreno al afirmar que habría que estar en alerta ante una posible llegada de otra variante que cambiara el rumbo de la pandemia a tres meses de la celebración de Semana Santa. 

En ese sentido, el vicario general de la Diócesis de Jaén y deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas, se mostró anoche algo menos optimista en los micrófonos de 7TV Jaén, justo antes de pronunciar el Pregón de San Antón en el Teatro Darymelia. «No lo veo muy claro. Aunque los expertos apuntan que ahora habrá una caída importante de contagios. Pero la realidad es que hemos pasado a nivel 2 en casi toda la provincia». 

De igual forma, Martínez Rojas evidenció su deseo para que el número de contagios descienda lo antes posible. «Ojalá la situación cambiase de tal modo para que se pudiera volver a una cierta normalidad, aunque no pudiera hacerse todo lo que se suele llevar a cabo en Cuaresma y Semana Santa, pero si se pudieran celebrar, como está ocurriendo con San Antón, una parte importante de las actividades. Ahora es muy difícil pues la situación es muy cambiante». 

Por otro lado, y según ha podido saber esta redacción, desde el Ayuntamiento de Jaén se mira al horizonte con mayor optimismo en este sentido. Desde el consistorio confían en que esta sexta ola alcance el pico de contagios lo antes posible, y en las semanas próximas se recupere una mayor normalidad en el desarrollo de los eventos previstos y evidentemente una Semana Santa con pasos en las calles. 

Con normalidad

Con total normalidad están actuando las hermandades de la ciudad y también la Agrupación de Cofradías. De hecho, esta misma tarde se presentará el cartel que anuncia la Semana Santa de 2022. Este acto se celebra en el Teatro Darymelia y podrá seguirse en directo a través de 7TV Jaén. 

Ante este instante de incertidumbre, las hermandades y cofradías de la ciudad esperan a que la situación mejore en los próximos días para iniciar el resto de actividades y actos previstos, tales como igualás de costaleros y ensayos. Del mismo modo, y ya en otros puntos de Andalucía también, las corporaciones reclaman una respuesta de la Junta de Andalucía en este asunto, para así contar con un protocolo unánime de cara a esos ensayos de costaleros y otras actividades previstas para las próximas semanas. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...