Francisco Juan Martínez Rojas menos optimista ante la situación sanitaria: «Yo no lo veo muy claro»
El vicario general de la Diócesis de Jaén se pronuncia respecto a la situación sanitaria actual y los preparativos cofrades de cara a Cuaresma y Semana Santa.

El aumento de contagios por Covid-19 en las últimas semanas ha traído consigo un amplio abanico de dudas de cara a la celebración de actos, cultos y actividades cofrades en los meses venideros. Antes de Navidades, se vislumbraba en el futuro un panorama mucho más positivo que el actual respecto a la Semana Santa del 2022.
En los últimos días hemos escuchado declaraciones optimistas desde varios puntos de la comunidad andaluza, tales como las del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, el cual declaró que este año los andaluces sí que disfrutarían de una Semana Santa plena. Menos optimista, o al menos más precavido, fue Juanma Moreno al afirmar que habría que estar en alerta ante una posible llegada de otra variante que cambiara el rumbo de la pandemia a tres meses de la celebración de Semana Santa.
En ese sentido, el vicario general de la Diócesis de Jaén y deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas, se mostró anoche algo menos optimista en los micrófonos de 7TV Jaén, justo antes de pronunciar el Pregón de San Antón en el Teatro Darymelia. «No lo veo muy claro. Aunque los expertos apuntan que ahora habrá una caída importante de contagios. Pero la realidad es que hemos pasado a nivel 2 en casi toda la provincia».
De igual forma, Martínez Rojas evidenció su deseo para que el número de contagios descienda lo antes posible. «Ojalá la situación cambiase de tal modo para que se pudiera volver a una cierta normalidad, aunque no pudiera hacerse todo lo que se suele llevar a cabo en Cuaresma y Semana Santa, pero si se pudieran celebrar, como está ocurriendo con San Antón, una parte importante de las actividades. Ahora es muy difícil pues la situación es muy cambiante».
Por otro lado, y según ha podido saber esta redacción, desde el Ayuntamiento de Jaén se mira al horizonte con mayor optimismo en este sentido. Desde el consistorio confían en que esta sexta ola alcance el pico de contagios lo antes posible, y en las semanas próximas se recupere una mayor normalidad en el desarrollo de los eventos previstos y evidentemente una Semana Santa con pasos en las calles.
Con normalidad
Con total normalidad están actuando las hermandades de la ciudad y también la Agrupación de Cofradías. De hecho, esta misma tarde se presentará el cartel que anuncia la Semana Santa de 2022. Este acto se celebra en el Teatro Darymelia y podrá seguirse en directo a través de 7TV Jaén.
Ante este instante de incertidumbre, las hermandades y cofradías de la ciudad esperan a que la situación mejore en los próximos días para iniciar el resto de actividades y actos previstos, tales como igualás de costaleros y ensayos. Del mismo modo, y ya en otros puntos de Andalucía también, las corporaciones reclaman una respuesta de la Junta de Andalucía en este asunto, para así contar con un protocolo unánime de cara a esos ensayos de costaleros y otras actividades previstas para las próximas semanas.





La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021

La torrecampeña Adoración Mozas Moral es nombrada vicepresidenta del CIRIEC-Internacional
La catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas Moral, ha sido elegida vicepresidenta del CIRIEC-Internacional (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) a propuesta del Praesidium de esta entidad y ratificada en la asamblea celebrada el pasado 14 de junio en el 33 Congreso de CIRIEC-Internacional celebrado en Valencia. En dicho congreso, impartió la conferencia inaugural Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, clausurando el congreso la prestigiosa economista Mariana Mazzucato.



«Dorsal de leyenda» para la Banda Municipal de Jaén
El Real Jaén, ha entregado a la Banda Municipal de Música, una camiseta de la Sociedad Olímpica Jiennense, así como dos pañoletas, blanca y morada, conmemorativas del mítico y legendario “Dorsal de leyenda, Ángel María Arregui”.

Ciudadanos reclama a la Diputación la creación de un Consejo Provincial de LGTBI
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, ha presentado, en el marco del Día del Orgullo, una batería de medidas que elevará al próximo pleno para su puesta en marcha desde el ente provincial

Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021


Concentración de vehículos clásicos en Martos
Con motivo de la celebración de las fiestas vecinales en barrio de Nuevo Martos y la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, el próximo domingo tendrá lugar una concentración de vehículos clásicos que incluirá la exposición de los vehículos en las inmediaciones de la asociación «La Noria».
Jornada de final de curso para la REMA
La Red de Mujeres Empresarias de Martos (REMA) celebró anoche la última jornada antes de las vacaciones estivales y en la que las gestoras informaron de los nuevos proyectos en los que se está trabajando y que se pondrán en marcha en la nueva temporada.
Presentadas en Alcaudete las XVII Fiestas Calatravas
El castillo calatravo de Alcaudete acogió el pasado sábado la presentación de las XVII Fiestas Calatravas en las tomaron posesión de sus cargos los nuevos comendador y «salvaora».
El barrio de Nuevo Martos celebra sus fiestas el fin de semana
Las fiestas del barrio se celebran del 1 al 3 de julio con un intenso y variado programa, que incluye concursos, atracciones, juegos de agua y una velada musical, entre otras actividades.
Cuarenta y tres mujeres de Martos cuentan con protección policial
Hoy se han celebrado en Martos sendas reuniones de la Comisión Local de Violencia de Género, con representación de todas las entidades implicadas en la protección a las víctimas de violencia de género
Nombramientos y ceses en las parroquias de Andújar
El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez ha informado hoy de los nombramientos y ceses realizados en la diócesis de Jaén. Aquí contamos los que afectan a las parroquias de Andújar.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...





Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural