Vuelve el tiempo de las mononas

La copla tradicional del Villanueva de la Reina se canta en época de aceituna, que con temática profana recoge asuntos como el amor, faenas del campo o celebraciones

Villanueva de la Reina, 4 de noviembre de 2022.

La cultura y tradición de Villanueva de la Reina cuenta con un producto propio que se ha ido transmitiendo de boca en boca, de generación en generación y que tiene en estas fechas (el inicio de la recolección de la aceituna y la cercanía de la época navideña) su máximo apogeo.

Las mononas de Villanueva de la Reina son un canto popular del municipio, unas seguidillas de cuatro versos, coplas de temática popular cantadas por los jornaleros y jornaleras cuando recogían aceitunas, y que como acompañamiento cuentan con un almirez, una botella rizada y un pandero.

El investigador Arturo Andújar cuenta con un estudio sociológico, Poesía popular de tradición oral, que recoge la historia de estas coplas basado en el estudio de más de 300 mononas recopiladas, unas composiciones estudiadas, con alguna desviación formal, pero que aún se mantienen cantando por Villanueva de la Reina.

Comentaba Andújar hace unos años en una entrevista que «el sentido real de las mononas es, como toda la poesía lírica, fundamentalmente el amor en sus manifestaciones más serias, tiernas, líricas o de desamor, pero también han referencias al pueblo o a sus tradiciones, no olvidando que la poesía de tradición oral es una poesía divertida. El carácter que distingue a las mononas que es de lírica de tradición oral con otras poesías, es la funcionalidad, las mononas se cantan ligadas al grupo».

Anualmente continúan celebrándose certámenes de mononas en Villanueva de la Reina, con el objetivo de honrar estas coplas y extender su legado.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Vivir Villanueva de la Reina
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...