Dos obras condicionarán los horarios de Renfe desde Jaén a Linares

Durante al menos tres meses, de febrero a mayo, no se podrá viajar en tren entre ambas ciudades. La causa son dos obras, una en Madrid que va a condicionar los horarios de todos los trenes, y otra en el Puente de Mengíbar que obligará a transbordar en autobús todos los trenes de la capital. 

Redacción || 27 de enero de 2023

Los billetes de todos los trenes desde y hacia Jaén capital no están a la venta a partir del 12 de febrero.

En quince días no se pueden reservar asientos en trenes desde hacia la ciudad. El motivo, ya lo hemos conocido hoy de manos de RENFE, y son dos obras, una en Madrid que va a condicionar los horarios de todos los trenes, y otra en el Puente de Mengíbar que va a obligar a transbordar en autobús todos los trenes de la capital, al menos, desde febrero hasta mayo.

La información publicada por 7 TV Jaén este jueves ya tiene sus reacciones y RENFE ha explicado por fin los motivos por los que desde el 13 de febrero no se puede comprar ningún billete de tren ni hacia Jaén ni desde Jaén. Los motivos: dos obras, una en el túnel de Sol, en la capital madrileña  que va a obligar a modificar rutas y horarios y que, además de los trenes a Jaén, también tiene paralizada la venta de tickets de media distancia de buena parte de Andalucía, a partir del 13 de febrero.

Pero en el caso de Jaén, la primavera va a ser mucho más complicada en términos ferroviarios porque una obra en el puente de Mengíbar va a obligar a todos los pasajeros, que salgan de la capital o venga a Jaén, a hacer transbordo en cada tren hacia o desde Linares-Baeza. Una circunstancia que se va a alargar según las fuentes consultadas por 7 TV Jaén al menos desde febrero hasta mayo y afectará a todos los trenes de media distancia que circulan de lunes a viernes, en el trayecto Jaén-Mengíbar Artichuela-Linares y también en sentido contrario.

Presentación en sociedad del proyecto CETEDEX

Presentación en sociedad del proyecto CETEDEX

Hoy se ha celebrado en la Universidad de Jaén la presentación del proyecto del Ministerio de Defensa para la implantación en la capital jiennense del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Al acto han asistido 450 personas, algunos de ellos representantes de empresas de Jaén vinculadas al desarrollo de la inteligencia artificial y a las tres áreas de investigación del Cetedex,

Mujeres de Torredelcampo visitan la localidad sevillana de Carmona

Mujeres de Torredelcampo visitan la localidad sevillana de Carmona

Más de un centenar de torrecampeñas han participado en esta nueva edición de los tradicionales viajes socioculturales que se organizan desde el área de Feminismo del Ayuntamiento de Torredelcampo enmarcados dentro de la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...