Un linarense, en la final del XIX Premio Internacional de Cocina con AOVE

El chef Antonio Rubio, del Mesón Campero de Linares es uno de los ocho finalistas del XIX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra «Jaén, Paraíso Interior» que tendrán que cocinar su receta en directo el próximo 5 de octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika.

Redacción || 28 de septiembre de 2022

El jurado de XIX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra Jaén, Paraíso Interior ha dado a conocer los ocho finalistas que tendrán que cocinar su receta en directo el próximo 5 de octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika.

De los 59 profesionales que se han inscrito en esta edición, pasan a la final Jaime Rivera, del restaurante El Poblet (Valencia), con la receta ‘Rape mosaico, pil-pil al oloroso, aceituna verde y ajoatao’; Diana Díaz, de El invernadero de Rodrigo de la Calle (Madrid), con ‘Sopa de AOVE escabechada con pimiento, yema y botánicos’ y Juan Carlos García, de Vandelvira (Baeza), con ‘Acelga con beurre blanco de AOVE y palodú’.

También son finalistas Pablo Donadío, de Trivio Restaurante (Cuenca), con ‘Picual, trucha, miel’; José Miguel Martínez, de Tapas bar Cap Vermell (Mallorca), con ‘Salpicón de picual en un mar y montaña vegetal’, y Antonio Rubio, del Meson Campero (Linares), con ‘Talegaminera’.

Igualmente, estarán en la final Ricardo Raposo, del restaurante portugués Aladin Grill (Faro), con la receta ‘Razor clam, olive oil and seaweed’; y Álvaro Ávila, de La Alvaroteca (Málaga), con ‘Popletas de Rodaballo al pil pil escabechado y AOVE de piparras’.

En su elección, el jurado ha valorado fundamentalmente el maridaje del aceite de oliva virgen extra jiennense con el resto de ingredientes utilizados por los cocineros, así como la presentación e innovación del plato y la correcta utilización de cada uno de los ingredientes.

Está compuesto por los cocineros Lucía Campos, ganadora de la XVIII edición y chef del restaurante Cancook; Sergio Bastard, de La Casona del Judío; Hilario Arbelaitz, de Zuberoa, y Francis Paniego, del Portal de Echaurren; así como por los periodistas gastronómicos Pilar Salas, de la Agencia EFE; Guillermo Elejabeitia; Julián Méndez, de ‘El Correo’, y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, en calidad de presidente.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División