Taller sobre los cuidados de la piel en verano

El médico Antonio Delgado ofrecía información sobre el tratamiento y protección de la piel ante las radiaciones solares en esta época

Redacción || 14 de junio de 2024

Dentro de la programación diseñada por el Ayuntamiento de Marmolejo con motivo del Día Internacional por la Acción de la Salud de las Mujeres que se conmemora cada 28 de mayo, se celebraba en la localidad una charla acerca del tratamiento de la piel en los meses estivales, cuando las radiaciones solares son más fuertes que en otra época del año.

El médico Antonio Delgado, ofrecía a las personas asistentes al taller, información acerca de lo que supone para la piel la exposición prolongada al sol.

La radiación solar es un conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el sol. La exposición a la radiación ultravioleta causa el envejecimiento prematuro de la piel y daños en la misma que pueden ser causa de cáncer de piel. El uso de protección solar es primordial para prevenir cualquier dolencia al respecto.

Desde importantes firmas de cosméticos, aconsejan principalmente la realización de varios ejercicios para mantener la piel sana y protegida:

1. LIMPIEZA Y EXFOLIACIÓN. Durante el verano, la piel se ensucia más. Esto se debe, además de a los agentes contaminantes y el viento, al sudor. Limpiar la piel a fondo y exfoliarla de forma periódica es uno de los primeros pasos.

2. MUCHA HIDRATACIÓN. Después de limpiar la piel, es momento de hidratarla buscando una crema que pueda retener la humedad y que elimine la sequedad

3. PROTÉGETE DEL SOL. Es importantísimo cuidar la piel de los efectos negativos del sol, y recomiendan utilizar un protector solar de amplio espectro que debe ser aplicado después de la crema hidratante y una vez que ésta se haya absorbido. La gran mayoría de los productos de hoy en día son resistentes al agua, la arena y el sudor, pero es importante echarlos cada cierto tiempo si la exposición es prolongada. Los efectos del sol son muy negativos a largo plazo. El día de la exposición puede producir quemaduras que se van en pocos días. Sin embargo, las consecuencias de la exposición prolongada se verán con el transcurso del tiempo con la aparición de manchas oscuras, fotoenvejecimiento, arrugas y líneas de expresión prematuras, apariencia de sequedad.

4. ALIMENTACIÓN ADECUADA. Seguir una dieta rica en vitaminas, minerales y antioxidantes es muy importante para que la piel se mantenga sana y bonita. Comer muchas frutas, verduras y alimentos que sean ricos en antioxidantes, contribuyen a prevenir la degeneración de las células. 

5. HIDRATACIÓN DESDE DENTRO. Es importante beber mucha agua. Con el calor, la piel pierde el agua que tiene de forma natural, por eso es importante reponerla.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...