Récord de participantes en la 63ª edición del Premio «Jaén» de piano
La Diputación de Jaén organiza este certamen, que se ha iniciado hoy con la participación de 58 concursantes de 16 países.

Redacción || 22 de abril de 2022
El Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la Diputación Provincial de Jaén contará finalmente con 58 participantes de 16 países y 4 continentes, una cifra récord en la historia de este prestigioso certamen que supera con creces los 49 intérpretes que tomaron parte en la edición de 2008, que era la que había registrado el mayor número de concursantes hasta ahora.
Este dato se conoció ayer por la tarde tras la celebración en el Nuevo Teatro Infanta Leonor del tradicional sorteo del orden de intervención de los participantes en este premio pianístico, un acto en el que ha estado presente el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, junto al presidente y el secretario del jurado de este concurso, Albert Attenelle y Ernesto Rocío, respectivamente. Con posterioridad, se ha desarrollado el concierto inaugural de esta 63ª edición, que ha corrido a cargo del pianista suizo Francesco Piemontesi, un recital en el que el público asistente ha podido escuchar obras de Schubert y Bach.
El Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén ha sido escenario del sorteo del orden de intervención y de la actuación de Piemontesi, y a partir de mañana viernes, 22 de abril, acogerá también las distintas fases clasificatorias de este certamen. En la primera prueba eliminatoria, que dará comienzo mañana a las 10 horas y se desarrollará hasta el domingo, 24 de abril, los concursantes tendrán que interpretar de memoria, durante un tiempo máximo de veinte minutos, un total de tres obras. Una primera, que será un preludio y fuga del Clave bien temperado de Bach; una segunda que tendrá que ser un estudio que seleccionarán entre los compositores Chopin, Liszt, Scriabin, Rachmaninov, Debussy, Bartók, Stravinsky o Ligeti; y, por último, una obra de importancia compuesta en el siglo XX o XXI a elegir entre las de Debussy, Ravel, Bartók, Janácek o Messiaen, entre otros.
El polaco Mateusz Rettner será el que abra esta primera fase de la 63ª edición del Premio “Jaén” de Piano, en el que también tomarán parte Tomás Alegre (Argentina); Kevin Chow y Julia Gu (Australia); Aaron Chow (Canadá); Peng Lin, Ziyu Liu, Ziming Ren, Wenting Shi, Zhenyi Wu y Hehuan Yu (China); In-Ju Bang, Uiin Cheon, Young Sun Choi, Hee Jun Han, Hyenjun Jo, Kyungwon Kim, Seolhwa Kim, Kisuk Kwon, Sang Ah Park y Yeon-Min Park (Corea del Sur); Michael Dodds, Robert Fleitz y Angel Wang (Estados Unidos); Carlos de la Blanca, Juan José Blázquez, Víctor Braojos, Adrián Hodor, Leo de María, Isaac Martínez Mederos, Gorka Plada y Joan Ramón Salamó (España); Samuel Bismut y Pierre Venissac (Francia); Alexandra Segal (Israel); Alberto Ferro, Axel Trolese y Serena Valluzzi (Italia); Anna Linkova y Elizaveta Ukrainskaia (Rusia); Rika Ishii, Airi Katada, Mari Kawakami, Sayoko Kobayashi, Teppei Kuroda, Akihito Maruyama, Fuyuko Nakamura, Takuya Okura, Takeshi Shimozato, Tsubasa Tatsuno y Kanako Yoshikane (Japón); Luis Carlos Juárez (México); Mateusz Mikolajczak y Mateusz Rettner (Polonia); Daniel Hyunwoo y Charles Tam (Reino Unido); Rustam Khanmurzin; y Kyrill Korsunenko y Danylo Saienko (Ucrania).
Tras la actuación de estos 58 concursantes, el domingo por la tarde el jurado de este concurso internacional de piano, que un año más preside el músico Albert Attenelle, dará a conocer los nombres de los jóvenes intérpretes que accederán a la segunda prueba de este certamen, en la que tendrán que tocar la obra de encargo del Premio “Jaén” de Piano, que este año lleva por título “Poema a un amor eterno” y ha sido creada por Laura Vega. Esta compositora canaria detallará el contenido de esta pieza musical en un encuentro con el público que se celebrará el domingo, 24 de abril, a las 20.00 horas, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén.
Durante las jornadas del lunes y del martes 25 y 26 de abril se desarrollará la segunda fase eliminatoria, a la que el público también podrá acceder de forma libre hasta completar aforo, mientras que el miércoles y el jueves –27 y 28 de abril– se llevará a cabo la semifinal. Para esta fase, en la que los concursantes deberán afrontar la prueba de música de cámara con el cuarteto Bretón, también habrá acceso libre hasta completar aforo para el público, que podrá verla asimismo a través del canal de Youtube de la Diputación de Jaén, al igual que la gran final del sábado 30 de abril, en la que los finalistas tocarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga. Las entradas para esta última prueba ya se pueden adquirir al precio de 10 euros en la web www.consiguetuentrada.com.
En total, el 63º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” repartirá 60.000 euros en premios. Así, el principal galardón, dotado con 20.000 euros, llevará también consigo la grabación de un disco con el sello Naxos y una gira de cinco conciertos, mientras que el segundo y el tercero, que están patrocinados por El Corte Inglés y la Fundación Unicaja, respectivamente, tendrán una dotación de 12.000 y 8.000 euros. Junto a estos 3 premios principales, habrá otros cuatro más: el Premio Música de Cámara, dotado con 8.000 euros; el Rosa Sabater y el de Música Contemporánea, recompensados con 6.000 euros y patrocinados por el Ayuntamiento de Jaén y el Ministerio de Cultura; y el Premio del Público, que consiste en una escultura de bronce sin dotación económica y que conceden los espectadores que asisten a la final.
Además, la organización sufraga los gastos de alojamiento de todos los concursantes y concederá a los que superen la primera prueba una bolsa de viaje de 300 euros, que será incrementada hasta los 400 euros para aquellos que lleguen a la tercera fase con el objetivo de facilitar la estancia de estos jóvenes artistas en la capital jiennense durante el desarrollo del concurso.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Éxito de participación en la jornada por el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca: 20 años latiendo por la salud del corazón
El hospital celebra dos décadas de su Unidad de Insuficiencia Cardiaca con una jornada formativa en la que ciudadanía y profesionales se unieron para aprender a prevenir y cuidar el corazón.
Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo
Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local
Jerónimo Peña, el luthier que unió Japón y Marmolejo con su arte
Siete guitarristas japoneses rinden homenaje en concierto al maestro lutier marmolejeño, cuya guitarra construida para Andrés Segovia volvió a sonar en un evento inolvidable
La Escuela de Verano de Marmolejo abre su bolsa de maestros con un firme compromiso social
El Ayuntamiento busca a los mejores profesionales para garantizar un servicio esencial que favorece la conciliación familiar y el desarrollo infantil durante el verano.
El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo