Linares participa en el foro sobre la importancia estratégica y logística de Andalucía

Inaugurado por la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, es un punto de encuentro para abordar los corredores europeos de mercancías y su importancia estratégica para la economía andaluza.

Redacción || 22 de octubre de 2021

El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, acompañado por su homólogo en Guarromán, Alberto Rubio, y la Cámara de Comercio de Linares, ha participado este jueves en el evento “Conexión Europa. Corredores Europeos y su importancia estratégica para Andalucía”. Una actividad puesta en marcha por el Consejo Andaluz de Cámaras y la Red de Información Europea de Andalucía, con la colaboración del Gobierno Andaluz.

Los alcaldes de estos dos municipios, que forman parte del proyecto “Puerta de Andalucía”, han participado en las jornadas, inauguradas por la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, con el objetivo de “situar Puerta de Andalucía entre los agentes que debaten y dialogan sobre la Estrategia Logística de la comunidad autónoma frente a una Europa que sigue configurándose en este sentido”, ha explicado Caro-Accino. En esta misma línea, el primer edil ha recordado que “el entramado de municipios que conformamos la puerta de entrada y salida de Andalucía por Jaén tiene que jugar un papel decisivo en el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte, máxime cuando están sobre la mesa unos nuevos fondos europeos, como los Next Generation”.

Cabe recordar la estratégica localización de Linares y, por ende, del proyecto Puerta de Andalucía, en pleno eje de la antigua N-IV, con una inmejorable comunicación como entrada y salida y como nudo de comunicaciones, cuyo fin es poner en alza la importancia empresarial de la comarca, con el transporte y la logística como base. Además, el pasado mes de septiembre el área logística de Linares fue incluida en el Plan de Infraestructuras de Andalucía y el Gobierno Andaluz anunció la próxima declaración de “interés autonómico” de dicha área logística, lo que permitirá una importantísima simplificación de trámites burocráticos, administrativos y urbanísticos que facilitarán el desarrollo de destacados proyectos para la ciudad y, por ende, para la comarca.

“Conexión Europa” ha contado con la ponencia inaugural del director adjunto y jefe de asuntos políticos y económicos de la Comisión Europea en España, Lucas González, y la participación, entre otros, de José Ramón Bauzá, europarlamentario español, miembro de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, así como del director gerente de la Red Logística de Andalucía, Onofre Sánchez, o Julio Caballero, director gerente de la Agencia de Obra Pública de Andalucía.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División