Las XVII Fiestas Calatravas de Alcaudete invitan a experimentar la vida medieval en tierras de frontera
Del 8 al 10 de julio, Alcaudete revivirá su pasado medieval con las XVII Fiestas Calatravas, declaradas Acontecimiento Turístico Andaluz en 2019.

Redacción || 22 de junio de 2022
Después de estos dos años de la pandemia, el próximo mes de julio regresa una de las recreaciones históricas más destacadas de cuantas se celebran en la provincia de Jaén. Del 8 al 10 de julio, Alcaudete revivirá su pasado medieval con las XVII Fiestas Calatravas, declaradas Acontecimiento Turístico Andaluz en 2019. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado junto al junto al alcalde de esta localidad, Valeriano Martín, y la concejala de Cultura, Turismo y Deportes, Yolanda Caballero, unas fiestas que cuentan con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y que forman parte del programa Vive Castillos y Batallas. “Alcaudete ejerce un liderazgo importantísimo en la Ruta de los Castillos y las Batallas porque el Ayuntamiento de Alcaudete, en materia cultural y turística, ha sabido interpretar la enorme oportunidad para el crecimiento del municipio que supone la buena conservación de su castillo calatravo, punta de lanza de la singularidad calatrava de la provincia de Jaén. Y además, lo ha conseguido con una importante dinamización a través de las Fiestas Calatravas más destacadas de Jaén y Andalucía”, ha destacado Francisco Javier Lozano.
El diputado de Promoción y Turismo ha puesto en valor la consolidación de esta cita “que es un proyecto de todo el municipio, lo que nos garantiza que volvamos a vivir unos días espectaculares en el municipio de Alcaudete”. En este sentido, Lozano ha avanzado que las Fiestas Calatravas provocarán “un aumento cuantitativo en el número de viajeros que conozcan la comarca de la Sierra Sur, así como un incremento en los servicios de hostelería y en las pernoctaciones”. Un interés y una capacidad de atracción que el responsable de Turismo de la Diputación ha atribuido a “la colaboración público privada que hace posible la organización de estas Fiestas Calatravas”.
Por último, Francisco Javier Lozano ha recordado que “la provincia de Jaén tiene la mayor concentración de castillos, fortalezas y atalayas, un patrimonio histórico que ha tenido una evolución favorable, que ha permitido el desarrollo de multitud de empresas y un impacto positivo en el crecimiento social y económico de los municipios de esta Ruta de los Castillos y las Batallas que se ha ampliado de 17 a 26 municipios, que ofrecen al visitante una oportunidad para conocer nuestra historia”.
La concejala de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, ha detallado la programación de estas Fiestas Calatravas que presentan importantes novedades como el espectáculo pirotécnico ¡Nos queman el castillo! y la razia Nazarí, para la noche del viernes; o el concierto de La Banda Morisca, programado para la noche del domingo en las faldas del castillo. “Después de este parón, hemos querido que estas fiestas fueran muy especiales y hemos decidido dotarlas de todo el entramado tradicional de actividades que tenían, pero además hemos introducido nuevas actividades para todos los públicos”, ha comentado Yolanda Caballero, que también se ha referido a las ludotecas habilitadas durante todo el fin de semana para que los más pequeños disfruten de cuentacuentos, talleres infantiles o atracciones medievales.
Por su parte, el alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, ha anunciado que para estas Fiestas Calatravas estará finalizada la musealización del castillo en la que se han invertido 352.000 euros desde el año 2017. “Hemos vestido nuestro castillo, lo hemos llenado de vida. Para ello hemos contratado a una empresa especializada, para que con rigor histórico, le dé vida a todas y cada una de las salas de nuestro castillo medieval. Se ha dotado con 35 imágenes hiperrealistas para que cuando visitemos el castillo veamos cómo se vivía, cómo se vestían y qué hacían aquellos frailes calatravos, aquellos guerreros que oraban y guerreaban, pero que hacían una vida muy contemplativa en el interior de los castillos, toda una experiencia para encontrarse y sumergirse en la historia”.
Trovadores, espectáculos circenses, tabernas o el mercado medieval completan una recreación histórica que tendrá su momento culmen el sábado, 9 de julio, con el gran desfile y el asalto a la villa, donde se recrea la defensa de Alcaudete frente al Reino Nazarí de Granada por parte de la Orden Militar de Calatrava apoyada por el pueblo dirigido por “La Salvadora”. Además, en el interior del castillo se exhibirá armamento del siglo XIII, se realizarán talleres o se podrán ver los entrenamientos de infantería, arqueros y tropas auxiliares.




Ya puedes descargar tu VIVIR Nacional IV en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca dela Nacional IV

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas
Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Los mayores de Alcaudete se suman a la transformación digital con formación adaptada a sus necesidades
El Centro de Participación Activa del municipio participa en un programa que impulsa las competencias digitales de más de 7.000 personas en Jaén con financiación europea

El Hospital de Alcaudete entrega los premios de la primera edición de su concurso de dibujo
El centro ha organizado el primer certamen “Descubriendo el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete: Un viaje por la salud”



Los mayores de Alcaudete se suman a la transformación digital con formación adaptada a sus necesidades
El Centro de Participación Activa del municipio participa en un programa que impulsa las competencias digitales de más de 7.000 personas en Jaén con financiación europea

El Hospital de Alcaudete entrega los premios de la primera edición de su concurso de dibujo
El centro ha organizado el primer certamen “Descubriendo el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete: Un viaje por la salud”

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas
Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Alcaudete se suma a la búsqueda urgente de soluciones para el abastecimiento de agua en zonas rurales
El IGME analiza junto a la Diputación de Jaén las opciones para garantizar el suministro en viviendas dispersas del municipio afectadas por la sequía

Una presentación que acaba siendo un emotivo homenaje
El Teatro Municipal de Alcaudete se llenó de emoción y orgullo con la presentación oficial del XX aniversario de las Fiestas Calatravas, El acto comenzó con la proyección de un documental conmemorativo que recorrió los 20 años de historia de las Fiestas Calatravas,...

Mayores de Alcaudete se suman a la transformación digital con formación adaptada a sus necesidades
El Centro de Participación Activa del municipio participa en un programa que impulsa las competencias digitales de más de 7.000 personas en Jaén con financiación europea


Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales
El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.
Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

La Vuelta Ciclista a Andalucía se limitará a la contrarreloj de Alcaudete
La Vuelta Ciclista a Andalucía se limitará a la contrarreloj de AlcaudeteLa Vuelta a Andalucía se ha visto obligada a cancelar las etapas de este fin de semana (sábado y domingo), de modo que en la edición de 2024 solo se correrán los 4,95 kilómetros que se disputan...

La Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará mañana viernes en Alcaudete
La Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará mañana viernes en AlcaudeteTras suspender las dos primeras etapas debido a la falta de efectivos de la Guardia Civil, la organización ha decidido comenzar mañana viernes la prueba con una contrareloj en Alcaudete. Redacción ||...