La ocupación hotelera en la capital alcanzó el 95% en Semana Santa

El castillo de Santa Catalina fue el lugar más concurrido por los turistas con 2.003 visitas.  2.484 personas fueron atendidas en la Oficina de Turismo en estas fechas.    

Redacción// 19 de abril de 2022

Las cifras registradas a nivel turístico en la pasada Semana Santa evidencian que la ciudad de Jaén volvió a ser un destino de interés para muchos turistas. Según los datos aportados desde el Ayuntamiento, la ocupación hotelera alcanzó el 95%.  En uno de los lugares emblemáticos, como es el Castillo de Santa Catalina, se contabilizaron 2.003 visitantes, de los que 1.200 se registraron del Jueves Santo a Domingo de Resurrección. De esta manera según ha asegurado el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio de Turismo, José Manuel Higueras, la fortaleza se convierte, “en el principal recurso turístico de pago de la ciudad”. De igual modo, ha puesto en valor la acogida de los Baños del Naranjo que, desde su apertura al público, en septiembre de 2021, tras su rehabilitación por parte del Ayuntamiento,  se sitúan como un reclamo importante,  con 440 visitantes recibidos durante la semana festiva.

El interés por conocer Jaén también se demuestra, ha aclarado Higueras, con las 2.484 personas atendidas en la Oficina de Turismo en estas fechas.   Dicho comportamiento turístico, añade, “es el reflejo de una tónica sostenida en el tiempo que hace de la capital  la locomotora turística de la provincia”, como se demuestra con el repaso a los datos de 2021. Durante el pasado año, la ciudad recibió 88.421 viajeros, con 145.892 pernoctaciones, según los datos del Sistema de Inteligencia Turística de la provincia (SIT), lo que supuso el 16,86 por ciento del mercado turístico corresponde a la capital, que se sitúa 7 puntos por encima del siguiente destino más visitado. El edil de Cultura se ha detenido en las visitas registradas a los distintos espacios turísticos municipales, de los que ha destacado el Castillo de Santa Catalina, como el más visitado en 2021 por un total de 32.909 personas. La Oficina de Turismo fue el segundo lugar que recibió más visitas con 20.283, seguida por los Baños del Naranjo (5.327), el refugio antiaéreo (5.284), el salón Mudéjar (4.481), Arco de San Lorenzo (1.634) y  Marroquíes Bajos (1.043).

 

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...