La IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén volverá a la capital
Diputación celebrará los dos primeros fines de semana de noviembre este evento, con el que se busca promocionar la excelencia de los aceites de oliva virgen extra jiennenses. Este año la fiesta llegará a la localidad madrileña de Alcalá de Henares

Redacción || 19 de septiembre de 2022
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén que promueve la Diputación Provincial alcanzará este año su novena edición, que se desarrollará en los dos primeros fines de semana de noviembre en dos escenarios: la capital jiennense y la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Así, los días 5 y 6 de noviembre, la ciudad de Jaén volverá a acoger este evento –como ya lo hizo en la segunda edición celebrada–, mientras que Alcalá de Henares tomará los días 11, 12 y 13 de noviembre el relevo de Pamplona, a donde viajó esta actividad el pasado año.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, subraya “el interés cada vez mayor que despierta esta cita tanto entre el sector oleícola, que encuentra en esta fiesta un escaparate ideal para promocionar la calidad de los aceites de oliva virgen extra jiennenses, como en el turístico, dado el importante número de visitantes que atrae hasta nuestra provincia”. En este sentido, incide en que con este evento “reconocemos el esfuerzo y el trabajo que realizan nuestros olivareros y almazaras por conseguir el mejor aceite de oliva virgen extra, que elaboran con mimo y cariño con el objetivo de que llegue del campo a la mesa y lo puedan saborear todas las personas que quieran en el marco de esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén”.
Reyes recuerda que en la pasada edición “fueron más de 80 los AOVEs de la provincia jiennense que se pudieron degustar en Baeza”, que fue la localidad que acogió en 2021 esta celebración que incluyó la realización de “un número importante de actividades relacionadas con el sector oleícola, además de otras propuestas turísticas, sin olvidar la enorme proyección que consiguió con la presencia del chef Jordi Cruz como pregonero de la fiesta”.
Esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén volverá a ser, a juicio de Reyes, “una oportunidad única para deleitarse con los mejores AOVEs tempranos de la próxima cosecha, con su sabor y olor únicos, pero también para conocer más sobre la milenaria cultura del olivar y los beneficios medioambientales que genera su cultivo, además de las bondades saludables y gastronómicas que posee el zumo de la aceituna”. En definitiva, como enfatiza el presidente de la Diputación, se trata de una actividad que está pensada para que “sean muchas más las personas en nuestro país que se familiaricen con el producto que mejor define a nuestra tierra y que nos singulariza, porque los 66 millones de olivos que tapizan la provincia configuran un paisaje único que aspira a ser reconocido como Patrimonio Cultural Mundial por la Unesco”.
Así, tanto Jaén como Alcalá de Henares disfrutarán durante el próximo mes de noviembre del ambiente festivo que acompaña a este evento, en el que se volverán a desarrollar actividades ya clásicas como desayunos con aceite de oliva, degustaciones y catas de AOVE o demostraciones culinarias, a las que se sumarán otras propuestas culturales y lúdicas y la presencia de empresas de cosméticos elaborados con aceite de oliva y de madera de olivo.
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén nació en el año 2014 con los objetivos de conmemorar el inicio de la campaña oleícola, que se ha adelantado en los últimos años para conseguir obtener un mejor producto, y también para reconocer la excelencia de los AOVEs tempranos que se recogen en esas fechas, que son los de mayor calidad. De vocación itinerante, se ha celebrado ya en algunas de las principales localidades de la provincia, y también en otras importantes ciudades españolas entre las que se encuentran Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat, Gijón y Pamplona, donde el AOVE jiennense ha tenido una gran acogida y las empresas oleícolas jiennenses han podido difundir las bondades de su oro líquido.





La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.



La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.


Detenido por poseer armas sin permiso
El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.
SICAB acoge la presentación del cartel de la XX edición de ANDUCAB
El autor de la obra es el artista local Javier García Solano.
El Día del Hoyo volverá a reunir a miles del personas en el Ferial
Se trata de una cita que, un año más, mostrará de nuevo el orgullo que el pueblo marteño siente por su olivar
El IES Salvador Serrano promueve iniciativas solidarias en beneficio del Hospital de Jaén y la asociación Pídeme la Luna
Sus alumnos y profesores preparan adornos para decorar la 3º y 4º planta del centro sanitario jienense. También, celebrarán una Chocolatada Solidario cuyos beneficios se destinarán a la asociación.
El PSOE denuncia la lista de espera del Hospital Alto Guadalquivir con más de 10.000 personas
Los usuarios esperan a una operación o una cita con el especialista.
El PSOE de Martos denuncia el aumento en las listas de espera del Hospital de Jaén
La formación política marteña celebró una asamblea extraordinaria para abordar temas de actualidad con su militantes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...