La Calderona, a la altura de FITUR
El Subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández afirma que se trata de «el hito más importante que se pueda estar presentando en la principal feria turística del mundo».
Redacción || 23 de enero de 2025
Dejando de lado los datos turísticos que ha experimentado Porcuna tras la inauguración de la cisterna romana de La Calderona (6.000 visitantes a este recinto romano en 5 meses); la importancia histórica de la instalación (único en la península) y el buen estado de la misma (mantiene el mismo sistema de extracción de agua que hace 2.100 años), la visita a La Calderona genera emociones.
Así lo ha puesto de manifiesto el Subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, durante la presentación de esta infraestructura en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, de la que ha afirmado que se trata «del hito más importante que se pueda estar presentando en la principal feria turística del mundo». Hacía alusión Fernández a su visita a la cisterna durante su inauguración, afirmando que estuvo «cargada de emociones para el alma y supone una forma de hacer turismo generando convivencia y orgullo para el pueblo».
Por su parte, el Alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, asegura que La Calderona «suma un elemento de primer nivel al amplio y variado paquete turístico» de su localidad al tratarse de una «pieza única de época romana que en cinco meses ha generado más de 6.000 visitas». Afirmaba Moreno, sobre la riqueza histórica y patrimonial de Porcuna que «con más de 6.000 años de historia, contamos con un pueblo en el que todas las civilizaciones que han pasado por aquí, han tenido la delicadeza de dejar su impronta con edificios y monumentos que hoy hemos puesto en valor y que tienen como hilo conductor la piedra de Porcuna».
En la presentación también ha estado presente la diputada provincial de Cultura y Deportes, África Colomo, quien ha destacado que la cisterna romana de La Calderona «no solo viene a enriquecer la oferta turística de la localidad de Porcuna, sino que beneficia a toda la provincia de Jaén». Asegura la diputada que esta infraestructura, en la que la Diputación de Jaén también ha contribuido a su recuperación, «es una ventana abierta a nuestra historia e identidad como pueblo y supone un importante recurso para atraer a visitantes. Además cumple con todos los objetivos que tienen que tener las administraciones públicas como es el de velar y poner en valor el patrimonio y también el de que esta acción sirva como vehículo generador de empleo».
LA CISTERNA ROMANA
La Calderona es un colosal complejo hidráulico subterráneo del Municipio Pontificiense de Obulco, destinado a almacenar agua, que lleva más de dos milenios en uso y ha llegado hasta nuestros días en excepcional estado de conservación. Fue redescubierta de manera accidental por uno de los vecinos de las tres viviendas contemporáneas que se disponen sobre ella y destinada a refugio antiaéreo en la Guerra de España de 1936. De éste se conservan la apertura del túnel por el que se accede, inscripciones y testimonios orales.
En origen fue un gran depósito de agua público con varios caños de recogida de aguas pluviales y tres pozos de captación. Su construcción mediante muros y pilares atirantados de sillares ciclópeos que soportan la cubierta arquitrabada con enormes losas de calcarenita local la hace única y singular a todos los niveles.
El proyecto social de su recuperación, con la implicación de sus vecinos y cientos de trabajadores, se ha completado construyéndose un edificio contemporáneo de acceso mediante rampas al complejo y con la excavación de aproximadamente 500 m2 del extenso barrio romano de poniente, donde se han exhumado parte de un decumanus o calle enlosada transversal, tres domus o casas organizadas en torno a patios -una de ellas un pistrinum/panaria o panadería con un horno de pan-, una taberna o tienda y un laniarium o matadero-carnicería, que permiten calificar esta manzana del barrio, como un sector artesanal y comercial de la ciudad obulconense, que funciona entre los siglos I a. n. e. y siglo VII d. n. e.
Los inmuebles tienen un sistema hidráulico de abastecimiento mediante pozos privados que no está directamente relacionado con la Cisterna. Las edificaciones están construidas con las milenarias técnicas de Porcuna: muros de mampostería a doble cara, suelos de losas, cal y tierra, etc. que han permitido que se reserven en un excelente estado, posibilitando una respetuosa consolidación y restauración.
La calidad de lo excavado, parte ínfima del total, muestra e formidable potencial y el prometedor futuro de su investigación y recuperación, dentro largo proyecto de arqueología científica de Porcuna.
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre

















