La Calderona, a la altura de FITUR
El Subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández afirma que se trata de «el hito más importante que se pueda estar presentando en la principal feria turística del mundo».

Redacción || 23 de enero de 2025
Dejando de lado los datos turísticos que ha experimentado Porcuna tras la inauguración de la cisterna romana de La Calderona (6.000 visitantes a este recinto romano en 5 meses); la importancia histórica de la instalación (único en la península) y el buen estado de la misma (mantiene el mismo sistema de extracción de agua que hace 2.100 años), la visita a La Calderona genera emociones.
Así lo ha puesto de manifiesto el Subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, durante la presentación de esta infraestructura en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, de la que ha afirmado que se trata «del hito más importante que se pueda estar presentando en la principal feria turística del mundo». Hacía alusión Fernández a su visita a la cisterna durante su inauguración, afirmando que estuvo «cargada de emociones para el alma y supone una forma de hacer turismo generando convivencia y orgullo para el pueblo».
Por su parte, el Alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, asegura que La Calderona «suma un elemento de primer nivel al amplio y variado paquete turístico» de su localidad al tratarse de una «pieza única de época romana que en cinco meses ha generado más de 6.000 visitas». Afirmaba Moreno, sobre la riqueza histórica y patrimonial de Porcuna que «con más de 6.000 años de historia, contamos con un pueblo en el que todas las civilizaciones que han pasado por aquí, han tenido la delicadeza de dejar su impronta con edificios y monumentos que hoy hemos puesto en valor y que tienen como hilo conductor la piedra de Porcuna».
En la presentación también ha estado presente la diputada provincial de Cultura y Deportes, África Colomo, quien ha destacado que la cisterna romana de La Calderona «no solo viene a enriquecer la oferta turística de la localidad de Porcuna, sino que beneficia a toda la provincia de Jaén». Asegura la diputada que esta infraestructura, en la que la Diputación de Jaén también ha contribuido a su recuperación, «es una ventana abierta a nuestra historia e identidad como pueblo y supone un importante recurso para atraer a visitantes. Además cumple con todos los objetivos que tienen que tener las administraciones públicas como es el de velar y poner en valor el patrimonio y también el de que esta acción sirva como vehículo generador de empleo».
LA CISTERNA ROMANA
La Calderona es un colosal complejo hidráulico subterráneo del Municipio Pontificiense de Obulco, destinado a almacenar agua, que lleva más de dos milenios en uso y ha llegado hasta nuestros días en excepcional estado de conservación. Fue redescubierta de manera accidental por uno de los vecinos de las tres viviendas contemporáneas que se disponen sobre ella y destinada a refugio antiaéreo en la Guerra de España de 1936. De éste se conservan la apertura del túnel por el que se accede, inscripciones y testimonios orales.
En origen fue un gran depósito de agua público con varios caños de recogida de aguas pluviales y tres pozos de captación. Su construcción mediante muros y pilares atirantados de sillares ciclópeos que soportan la cubierta arquitrabada con enormes losas de calcarenita local la hace única y singular a todos los niveles.
El proyecto social de su recuperación, con la implicación de sus vecinos y cientos de trabajadores, se ha completado construyéndose un edificio contemporáneo de acceso mediante rampas al complejo y con la excavación de aproximadamente 500 m2 del extenso barrio romano de poniente, donde se han exhumado parte de un decumanus o calle enlosada transversal, tres domus o casas organizadas en torno a patios -una de ellas un pistrinum/panaria o panadería con un horno de pan-, una taberna o tienda y un laniarium o matadero-carnicería, que permiten calificar esta manzana del barrio, como un sector artesanal y comercial de la ciudad obulconense, que funciona entre los siglos I a. n. e. y siglo VII d. n. e.
Los inmuebles tienen un sistema hidráulico de abastecimiento mediante pozos privados que no está directamente relacionado con la Cisterna. Las edificaciones están construidas con las milenarias técnicas de Porcuna: muros de mampostería a doble cara, suelos de losas, cal y tierra, etc. que han permitido que se reserven en un excelente estado, posibilitando una respetuosa consolidación y restauración.
La calidad de lo excavado, parte ínfima del total, muestra e formidable potencial y el prometedor futuro de su investigación y recuperación, dentro largo proyecto de arqueología científica de Porcuna.





Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial

El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.

Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.


El PSOE de Andújar muestra su satisfacción por la culminación de la rehabilitación de la Capilla del Antiguo Hospital
La formación socialista pone de manifiesto su compromiso con la protección del patrimonio histórico y su apoyo al sector cofrade como uno de los movimientos sociales y económicos más importantes
Martos rinde homenaje a Vértigo Estival con el Premio Aldabón 2025
La ciudad acogerá una amplia programación cultural que se desarrollará en los próximos meses y culminará con la celebración del Vértigo Estival
IU insta a asumir el 50% de la cuota de los usuarios de la piscina cubierta
En los próximos días darán comienzo las obras de remodelación de la piscina cubierta, sufragadas por el gobierno central y ayuntamiento de Andújar
Sonarán saetas en Torredonjimeno para homenajear a «El Tostaillo»
El consistorio tosiriano convoca el primer certamen de saetas con el que homenajearán a su ilustre cantaor
La comunidad educativa de San Roque revive su cápsula del tiempo
El alumnado actual deja nuevos recuerdos y sueños para el futuro
Marmolejo celebra la II Muestra del Olivar los días 5 y 6 de abril
Un evento que incluirá ponencias técnicas, degustaciones de AOVE y una exposición con maquinaria y productos relacionados con el cultivo del olivar


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año