Jaén inicia la elaboración del Plan Estratégico de Comercio Municipal
La Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Jaén está trabajando para la materialización del Plan Estratégico de Comercio Municipal para la ciudad de Jaén, inexistente hasta la fecha.

Redacción || 23 de junio de 2022
La Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Jaén está trabajando para la materialización del Plan Estratégico de Comercio Municipal para la ciudad de Jaén, inexistente hasta la fecha. «Desde que asumiera esta Concejalía hace, prácticamente un año, adquirí un compromiso real con el sector empresarial y comercial de Jaén; y una de las deficiencias administrativas más flagrantes que encontré era que nuestra ciudad no contaba con un Plan Estratégico de Comercio local. Un documento que, además de ser necesario para poder optar como institución a diversas ayudas económicas de fondos públicos, marca las estrategias a largo plazo para fortalecer, consolidar y seguir desarrollando la actividad comercial en Jaén; haciendo a través de él frente común entre la administración y las empresas comerciales para con su devenir, en los próximos años, en este sector estratégico de los distintos barrios y espacios urbanos», ha expresado la primera teniente de alcalde y concejal de Mercados, Comercio y Consumo, María Orozco.
De este modo, según ha informado Orozco: «La Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo ha iniciado ya la elaboración de esta hoja de ruta, que marcará el camino a seguir para garantizar la supervivencia del sector comercial en Jaén a través de una estrategia global y sostenible trazada teniendo en cuenta a todos los agentes implicados en el comercio, desde los propios empresarios hasta los ciudadanos y ciudadanas de la capital». Asimismo, la primera teniente de alcalde ha hecho hincapié en que «el Plan Estratégico de Comercio Local de Jaén se realizará mediante las indicaciones que se estipulan desde la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía».
Así, y según el calendario de trabajo participativo previsto y atendiendo a las fases que precisan de una metodología propia, la próxima semana comenzará la recopilación de información primaria que afecta al sector comercial: oferta, demanda, urbanismo comercial y se abrirá el proyecto para, mediante cuestionarios que se facilitarán en las redes sociales del Ayuntamiento, obtener la opinión precisa de la ciudadanía y de los negocios comerciales de Jaén. La empresa responsable para materializar este instrumento con el que favorecer y aunar fuerzas en favor del comercio local en Jaén es AUREN (www.auren.es), que cuenta con gran prestigio profesional, una dilatada experiencia en este ámbito y que es un referente en Andalucía y en España.
«El Plan Estratégico de Comercio Municipal es, además, una herramienta imprescindible para poder optar a fondos de financiación tanto regionales como europeos, y nuestra ciudad, sin este documento, no cumplía con un parámetro esencial para evaluar los diversos proyectos que se pudieran presentar», ha afirmado la primera teniente de alcalde y concejal de Mercados, Comercio y Consumo, María Orozco.
Próximas acciones.- Además de las distintas fases de trabajo que se desarrollarán por AUREN, empresa encargada de la elaboración del Plan Estratégico de Comercio Local de Jaén, durante estos meses de verano, la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo tiene agendadas diferentes citas con los colectivos comerciales representativos de la capital para «formalizar convenios colaborativos con ellos y sobre esas alianzas, ponernos a trabajar por el comercio de Jaén», ha explicado la máxima responsable municipal de este área, María Orozco.
La edil también ha adelantado que durante el mes de septiembre se celebrará una jornada de encuentro entre representantes del sector comercial y empresarial de Jaén «que será una semilla de hermandad, un encuentro de talento y experiencias profesionales que servirá de acicate para promover, fomentar y apostar por el comercio de Jaén», ha afirmado Orozco quien, además ha vuelto a recordar que «en próximas fechas, en los perfiles sociales del Ayuntamiento, reclamaremos la participación activa de la ciudadanía de Jaén para, con su opinión, ir descifrando las necesidades y las fortalezas de este sector esencial y vertebrador de nuestra ciudad».





La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

Jaén refuerza con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en Peñamecit
• La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, firma un convenio de colaboración con el director territorial de esta entidad social, Francisco Javier González; “Seguimos abriendo los servicios sociales comunitarios a la sociedad, en esta ocasión trabajando por los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en la pandemia”

Adjudicada la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud Alameda de Jaén capital
La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha visitado la estructura que albergará el próximo Centro de Salud de la Unidad de Gestión Clínica de Belén de Jaén capital, el nuevo Centro de Salud Alameda y ha informado de que actualmente, se ha adjudicado la redacción del proyecto por un importe de 578.490 euros y tendrá una duración de dos meses.



La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

Jaén refuerza con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en Peñamecit
• La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, firma un convenio de colaboración con el director territorial de esta entidad social, Francisco Javier González; “Seguimos abriendo los servicios sociales comunitarios a la sociedad, en esta ocasión trabajando por los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en la pandemia”

El SAS oferta más de 1.200 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales en Jaén
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor número de profesionales posible.


La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre
Arreglos de desperfectos en calles y plazas
El consistorio realiza labores de mantenimiento con arreglos puntuales en calles, acerados y plazas de la localidad
Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural
El SAS asume el mantenimiento del Centro de Salud de Castillo de Locubín
El Ayuntamiento de Castillo de Locubín ha firmado un convenio de cesión del local del centro médico con el Servicio Andaluz de Salud. Se trata de un acuerdo importante para localidad, ya que, de ahora en adelante, los gastos de mantenimiento integral, como son los relacionados con equipos e instalaciones, gestión de residuos peligrosos, telecomunicaciones, mantenimiento eléctrico, transporte de muestras analíticas o transporte sanitario y el suministro eléctrico, serán asumidos por la Junta de Andalucía.
Regresa a Alcaudete el Festival Joven «Rebel Fest»
El evento, que se organiza con la colaboración de jóvenes Dj’s locales tendrá lugar el próximo 9 de Septiembre, en el marco de la Prefería.
Martos presenta una nueva edición de “Noches en el Jardín”
Títeres, danza, circo y música, protagonizan la tercera edición de esta propuesta cultural que tiene como marco incomparable los jardines de la Casa Municipal de Cultura “Francisco Delicado”.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural