Jaén a la cabeza de visitantes, Cazorla de pernoctaciones y Úbeda en crecimiento.
Según los datos publicados por el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la Universidad de Jaén el sector no sólo ha recuperado los niveles prepandemia, sino que ha mejorado los datos de 2019.

Victoria Jiménez || 4 de octubre de 2021
Los datos no dejan lugar a dudas, el sector turístico de la provincia ha recuperado en poco menos de un año los niveles prepandemia. Ello ha estado motivado fundamentalmente por el aumento del turista nacional que ha elegido cualquier destino del Jaén para disfrutar de sus días de descanso este pasado verano que ya forma parte de la historia. No sólo se han recuperado las cifras, sino que las mismas han aumentado con respecto a los meses de julio y agosto de 2019. Ello viene a ofrecer unas expectativas muy halagüeñas tanto de visitas como de pernoctaciones para este otoño, de hecho los contratos ya cerrados para el próximo puente, abren una esperanzadora tendencia para el sector hasta final de año. Así lo dicen los datos publicados por el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la Universidad de Jaén. En el pasado mes de agosto, Jaén estuvo a la cabeza en el número de viajeros, Cazorla abanderó las pernoctaciones mientras que Úbeda experimentó el mayor crecimiento.
Según el estudio de SIT, los datos de viajeros y pernoctaciones obtenidos en julio-agosto de 2021 han supuesto un revulsivo claro para el turismo jiennense. El aumento de viajeros fue del 3,58% a los registrados en ese mismo período en 2019, mientras que las pernoctaciones han superado los niveles de 2019 en un 1,27%. Los principales destinos de la provincia también recuperan demanda durante agosto. La ciudad de Jaén continúa siendo el destino provincial que más viajeros recibe. Un total de 10.119 acudieron a la capital, frente a los 7.566 de Úbeda, los 6.416 de Cazorla y los 6.339 de La Iruela. En todos se confirmó el crecimiento aunque fue Úbeda la que estuvo a la cabeza con una subida del 75% con respecto al mismo mes de 2020.
En lo que respecta a las pernoctaciones, Cazorla abanderó las cifras, con 20.370, seguidas de las 16.396de la ciudad de Jaén, La Iruela, con 15.894, y Úbeda, con 12.614. También en estos parámetros, destacó Úbeda con incremento del 60%).
Comportamiento creciente en todos los destinos y cambios en la tendencia del viajero que ha sustituido en gran medida los apartamentos y casas rurales del verano pasado por plazas hoteleras. Un cambio de tendencia que podría deberse a que ha existido menos miedo a viajar debido a la vacuna del covid. Los establecimientos hoteleros (cuya demanda ha crecido en julio-agosto 2021 un 44,36% respecto al mismo período de 2020) han sido, junto con los campings (+40,33%), los claros protagonistas de esta recuperación. Mientras que, en el lado contrario, se encuentran los alojamientos de turismo rural (que han descendido un -31,94% en número de viajeros alojados respecto a julio-agosto de 2020) y los apartamentos turísticos (-13,17%).
En agosto de 2021, la provincia de Jaén ha recibido en un total de 89.255 viajeros, de los cuales el 61,93% se alojaron en alojamientos hoteleros, el 23,38% en campings, el 9,60% en apartamentos turísticos y el 5,10% en alojamientos de turismo rural. La gran mayoría de viajeros y pernoctaciones registrados en la provincia de Jaén durante agosto de 2021 corresponden a residentes en el territorio nacional (94,75% y 96,29%, respectivamente).
Los alojamientos en plataformas de economía colaborativa mejoraron su ocupación con respecto al verano pasado. Durante agosto de 2021, se registró un aumento en la ocupación de casas completas ofertadas en plataformas de economía colaborativa, indicador claro de la recuperación de este mercado en los municipios jiennenses. En todos los destinos, la ocupación media superó el 55%, siendo los protagonistas los destinos de naturaleza: La Iruela, con un 81%, y Cazorla, con un 75%. En el caso de la Úbeda y Baeza, aunque la ocupación fue menor, ambas experimentaron un aumento de más de un 30%, en comparación con agosto de 2020. Por su parte, la ciudad de Jaén se mantiene como en agosto de 2020, con un grado de ocupación cercano al 70%.





Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales

El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.

Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.


Los mayores de Alcaudete se suman a la transformación digital con formación adaptada a sus necesidades
El Centro de Participación Activa del municipio participa en un programa que impulsa las competencias digitales de más de 7.000 personas en Jaén con financiación europea
Estabilizado el incendio en la Sierra de Andújar
Tras una intensa movilización de medios terrestres y aéreos y 15 horas de trabajo, el incendio se dio por estabilizado
El vicepresidente primero de la Diputación asiste a la celebración de la XXV Carrera Urbana de Arjona
Juan Latorre ha estado presente junto a África Colomo en el V Salón Anual del Caballo, evento deportivo que cuenta con el patrocinio de la Administración provincial
El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Jesús Estrella destaca “la gran alianza” entre la Junta y el sector empresarial de la provincia
El delegado del Gobierno ha participado en la entrega de los Premios Pyme del Año de Jaén 2025, organizados por las Cámaras de Comercio de Linares y Andújar
Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas
Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV