Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) y Cámara de Comercio de Linares unen fuerzas por el emprendimiento agrícola

 

 

Se trata de un compromiso con el desarrollo económico local y la lucha contra el reto demográfico

|| REDACCIÓN 25/10/2024 ||

La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) de Villacarrillo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la innovación, el emprendimiento y la capacitación empresarial y agrícola. A la firman han asistido el PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN, FRANCISCO MIRALLES, y el Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, José María Villén.

Este acuerdo estratégico tiene como objetivo central la promoción de la actividad empresarial en el ámbito agrícola, especialmente mediante la aplicación de nuevas tecnologías en el sector del olivar, pieza clave en la economía jiennense. Ambas instituciones comparten el compromiso de potenciar el crecimiento económico y el empleo, así como de apoyar el emprendimiento mediante soluciones innovadoras que permitan mejorar la competitividad del sector.

Según ha declarado Miralles: “Hoy damos un paso fundamental para el futuro del sector agrícola en nuestra provincia. Este convenio con la Cámara de Comercio de Linares es una muestra clara de nuestro compromiso conjunto con la innovación, el emprendimiento y la formación en el ámbito agrícola. Desde la Fundación JAV, creemos firmemente que la aplicación de nuevas tecnologías en el olivar no solo mejorará la competitividad del sector, sino que también generará nuevas oportunidades de empleo y contribuirá a la modernización de la agricultura. Nuestra misión es impulsar el desarrollo de proyectos que permitan crear un tejido empresarial más robusto y dinámico en Jaén, siempre con un enfoque sostenible y de largo plazo. Este acuerdo nos permitirá avanzar en la capacitación de nuestros agricultores y empresarios, para que puedan adaptarse a los retos que plantea el futuro, mientras contribuimos al desarrollo económico local y luchamos contra el reto demográfico en las zonas rurales.»

El convenio establece un marco de cooperación que permitirá el intercambio de servicios y propuestas de valor entre ambas organizaciones, con el foco en la innovación agrícola que permita crear nuevas empresas y empleo en el sector. Para conseguirlo, se plantean la realización de programas de formación especializados en nuevas tecnologías, así como el intercambio de recursos materiales para su consecución.

Este compromiso pretende impulsar la modernización del sector para hacerlo más competitivo y sostenible a largo plazo. Así como servir de motor para el desarrollo económico local y la lucha contra el reto demográfico.

Vivir Linares
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División