El subdelegado del Gobierno destaca en Arjona ‘la capacidad de innovación y de emprendimiento’ de las mujeres en el mundo rural

Manuel Fernández ha mantenido un encuentro con participantes del curso ´Dinamizadora-Guía Ecoturística´ que organiza en Arjona la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER)

Redacción || 23 de octubre de 2024

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha mantenido un encuentro con las participantes del curso ‘Guía Ecoturística’ organizado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) en la localidad de Arjona, donde ha destacado “la capacidad de innovación y emprendimiento de las mujeres en el mundo rural”. El acto ha contado también con la presencia del alcalde, Juan Latorre.

Manuel Fernández ha aprovechado este encuentro para destacar las medidas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dirigidas a la promoción de la igualdad real y efectiva de las mujeres en el medio rural a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria. “Este Gobierno apuesta por apoyar y fomentar las políticas públicas feministas, la formación, la promoción y la conciliación y la participación de las mujeres en todas las etapas del sector”, ha subrayado.

Para el responsable del Ejecutivo en la provincia,  “la presencia femenina debe ser incentivada en todas las áreas de la cadena de valor, y nunca más debe ser invisibilizada”, ha reclamado.

Asimismo el subdelegado se ha referido a los proyectos y subvenciones que se llevan a cabo a través del Instituto de las Mujeres, destinados a que «las mujeres rurales puedan tener una vida más justa e igualitaria». Entre los programas, el destaca el Programa ‘Desafío Mujer Rural’, que fomenta y apoya a las mujeres emprendedoras del mundo rural y que además les asesora y acompaña en el emprendimiento de sus negocios.

Manuel Fernández ha recordado que España logró la inclusión de la perspectiva de género como objetivo estratégico en la nueva Política Agraria Común (PAC) y que es uno de los países que ha diseñado más medidas, tanto en las ayudas directas como en las de desarrollo rural, para afianzar el papel de las mujeres en la agricultura. Además, ha mencionado otras medidas del Ministerio en este sentido como la titularidad compartida, que fomenta la igualdad entre las personas que la gestionan. También las ayudas para el emprendimiento y la innovación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con la línea de Emprendedoras Digitales -51 millones de euros- o el programa AgroInnpulso con un presupuesto de 39 millones de euros en toda España.

El subdelegado ha subrayado la necesidad de aumentar el liderazgo y el grado de participación de las mujeres en los órganos directivos de las entidades del sector porque “la igualdad se refleja a través del poder y asumir el poder es un acto de igualdad y libertad”.

Por último, Fernández ha recordado que el curso organizado por AFAMMER forma parte del programa de formación destinado a profesionales del medio rural que cuentan con ayudas concedidas por el Ministerio de Agricultura para mejorar los conocimientos y capacidades del sector y de las que se han beneficiado en la provincia más de un millar de agricultores y agriculturas desde 2020.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...