El recinto municipal Jaén Arena será la sede del I Festival del Videojuego de la ciudad

Cinco áreas de ocio y diversión, más las actividades programadas, ofrecerán una experiencia sin igual a los aficionados de la realidad virtual

Tres jornadas intensas para los amantes del mundo del videojuego. Los días 18, 19 y 20 de marzo el recinto municipal Jaén Arena acogerá el I Festival del Videojuego de la ciudad. En la presentación del evento, la primera teniente de alcalde y concejal de Mercados, Comercio y Consumo, María Orozco, ha expresado: «Estamos satisfechos de que la capital de la provincia se convierta en lugar de referencia para este tipo de encuentros, que son una oferta de ocio alternativo para estar en familia y en los que, además de los jugadores y visitantes, se darán cita empresas de videojuegos, fabricantes, desarrolladores, profesionales del sector y donde, seguro, se crearán sinergias fabulosas para próximas».

Más de 20 horas de actividades programadas y cinco áreas de ocio y diversión conformarán un apasionante festival que contará con una infraestructura que permitirá a 450 usuarios por hora jugar de forma simultánea en diversos dispositivos. 

El Ayuntamiento de Jaén, a través de las concejalías de Mercados, Comercio y Consumo y Cultura, Turismo y Fiestas, colabora en la promoción del evento. Una ayuda que Nono Castro, representante de la organización del festival en la presentación, ha agradecido por «la buena disposición mostrada para poder hacer realidad este I Festival del Videojuego de Jaén».

El evento contará con competiciones, talleres, ponencias, espacios de exposición y venta, zona retro y actuaciones de música en directo, como batallas de gallos. Además, la empresa NBosonit regalará 4 becas NxtGen valoradas en 500 euros con prácticas remuneradas y con certificación, entre todos los asistentes a este I Festival del Videojuego de Jaén.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...