El Partido Popular alerta del «grave perjuicio» que podría sufrir el aceite de oliva de la provincia ante el etiquetado Nutriscore

Javier Márquez ha ofrecido rueda de prensa en la que ha explicado que “no es el momento de aprobar este etiquetado puesto que la Unión Europea está trabajando en uno común para todo el continente”.

El senador del Partido Popular de Jaén, Javier Márquez ha advertido hoy del grave daño que supondría para productos de nuestra dieta mediterránea y concretamente para el aceite de oliva si el Gobierno de España mantuviera su idea de aprobar el etiquetado Nutriscore. Cabe recordar que este etiquetado ofrece a los usuarios una información detallada de los alimentos y de su valor nutricional. También alerta a estos en caso de que ese producto pudiera ser perjudicial. “Desde el PP no entendemos el empeño de Garzón por imponer este etiquetado cuando sabe que denigra a productos tan saludables y de excelencia como el AOVE dándole menos valor nutricional que a un refresco azucarado, por ejemplo”, afirma Márquez. 

El senador popular jiennense ha defendido el gran valor de los productos agroalimentarios españoles y jiennenses, “y además muchos de ellos son base de nuestra economía, como el aceite de oliva, y es indudable que nuestros agricultores, o los ganaderos, ya que Nutriscore también califica como  poco saludable el jamón ibérico o el queso, sufrirán graves pérdidas pues los  europeos dejarán de considerar estos productos como productos saludables e imprescindible de cualquier dieta”. 

Desde el Grupo Popular se reclama la intervención de La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), pues Javier Márquez expone que esta además de velar por la seguridad alimentaria, debe avanzar en la valoración de la calidad de los  productos que se consumen, especialmente en aquellos aspectos que se relacionan con la nutrición y la alimentación saludable.

 El Partido Popular está a favor de un Etiquetado Nutricional Frontal que no «sea confuso», que esté basado en criterios científicos propuestos por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria  (EFSA), y que sea desarrollado por un acto legislativo de la Comisión Euro pea para evitar supuestas distorsiones en el mercado único. Márquez añade que la Unión Europea está trabajando ya en un etiquetado  frontal único para todo el continente y “entendemos por tanto que no es el  momento en España de aprobar Nutriscore como sistema de etiquetado, por que hasta la fecha es voluntario no obligatorio, y por tanto habría que esperar  a ver qué aprueba la UE, porque Nutriscore castiga a productos saludables como el jamón ibérico, el queso o el aceite de oliva, y porque provocará un perjuicio económico grave para nuestros agricultores y ganaderos”. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...