El IES Pablo de Olavide impartirá certificados de profesionalidad

Ha sido uno de los doce centros de la provincia seleccionados por la Junta de Andalucía para impartir estos certificados a través de dos cursos de Formación Profesional.

Redacción || 2 de febrero de 2022

Doce centros docentes públicos de Formación Profesional de Jaén impartirán, a partir de mañana, formación destinada a la obtención de certificados de profesionalidad con el objetivo de mejorar la cualificación de los jiennenses y, de esta manera incrementar su empleabilidad, con especial incidencia en la población juvenil. Entre ellos el IES Pablo de Olavide de La Carolina, que recibirá 13.480 euros para su curso de Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos y otros 29.865 euros para el curso de Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial. 

En concreto, según detalla el delegado del ramo, Antonio Sutil, la Consejería de Educación y Deporte ha destinado en la provincia 335.032,17 euros a esta oferta formativa dirigida prioritariamente a personas desempleadas, aunque hasta un 25% de las plazas podrán ser ocupadas por trabajadores en activo. Se trata de una oferta de formación con alta demanda dentro de los sectores industriales de cada provincia andaluza, y por tanto, con una alta empleabilidad.

“Estamos hablando de una nueva muestra de la apuesta de este Gobierno por dignificar y fomentar estas enseñanzas como estrategia para evitar la despoblación y mejorar la inserción laboral”, puntualiza Sutil, y recuerda que solo en el último año en la provincia de Jaén se han implantado 17 nuevos ciclos, a los que el curso que viene se sumarán todos los integrados en la Red del Olivar y otros adaptados a los sectores productivos de cada comarca.

Este curso se ofertarán 20 cursos. En concreto, las opciones disponibles son las siguientes: Actividades de gestión administrativa e Instalaciones eléctricas en edificios de oficinas, comercios e industrias, en el IES Salvador Serrano de Alcaudete, con 2.850 y 1.800 euros, respectivamente; Servicios de Bar y Cafetería y Transporte sanitario en el IES Castillo de la Yedra, con 30.700 y 7.800 euros; Animación físico-deportiva y recreativa y Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial, en el IES Las Fuentezuelas de la capital, con 7.258 y 28.570 euros; Ensayos Físicos y fisicoquímicos y Pintura de Vehículos, en el IES Reyes de España de Linares, con 28.570 y 22.800 euros; Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web y Operaciones de transformación de polímeros termoplásticos, en el IES Fernando III de Martos, con 58.020 y 15.291,22 euros; Sistemas microinformáticos y Ofimática, del IES Los Cerros en Úbeda, con 6.425 y 2.475 euros; Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos y Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial, en el IES Pablo de Olavide de La Carolina, con 13.480,03 y 29.865 euros; Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial, en el IES Himilce de Linares, con 29.865 euros; Sistemas microinformáticos, en el IES Oretania, de Linares, con 14.755,22 euros; Gestión integrada de recursos humanos y Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, en el María Bellido de Bailén, con 8.825 y 22.591 euros y Sistemas microinformáticos en el IES Sierra de las Villas de Villacarrillo, con 19.800 euros.

PRESENCIALIDAD Y EN GRUPOS DE 15 PERSONAS

Los cursos serán presenciales y se impartirán en grupos de 15 personas. La selección de alumnos será realizada directamente por los centros docentes, según las necesidades identificadas por Empleo y Educación.

Los centros que se han sumado a esta iniciativa han elaborado proyectos de implementación y desarrollo de estas acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y adecuarlas a las demandas y necesidades del tejido productivo.

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales en el ámbito de la administración laboral. Por tanto, se trata de proporcionar la formación requerida por el sistema productivo, con el fin de reconocer un determinado perfil profesional que incluya un conjunto de competencias identificables dentro del tejido empresarial y valoradas en el mercado laboral.

Se ordenan a través del Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación. Cada certificado se corresponde con un perfil profesional estructurado en unidades de competencia que se asocian a módulos formativos. El certificado de profesionalidad tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por la Consejería competente en materia de empleo.

Vivir La Carolina

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Centro Deportivo Municipal estrena rocódromo

El Centro Deportivo Municipal estrena rocódromo

El Centro Deportivo Municipal estrena un rocódromoCon una inversión de 12.000 euros, La Carolina cuenta con una nueva instalación deportiva. El Centro Deportivo Municipal ya tiene el primer rocódromo homologado del municipio. La alcaldesa, Yolanda Reche, y la...

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas El Ayuntamiento de La Carolina ha adjudicado la sustitución de la iluminación del campo de fútbol por total de 46.238,41 € (IVA Incluido). El plazo de ejecución es de 6 semanas. En ese tiempo, el...