El Hospital de Linares atendió más de 62.000 urgencias durante 2021

Cerca del 10% de las atenciones realizadas fueron a pacientes pediátricos

Redacción || 23 de febrero de 2022

La Unidad de Urgencias del Hospital ‘San Agustín’ de Linares, que pertenece al Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, atendió el pasado año a 62.052 usuarios, lo que significa un incremento del 53% en el el número de atenciones en éste servicio con respecto a 2020.  Este servicio presta cobertura a una población de más de 126.000 personas.

El Área de Urgencias del Hospital San Agustín se divide en cuatro áreas principales: admisión, clasificación, consultas/críticos y observación (con zonas diferenciadas de camas y sillones). En la actual situación de pandemia existe el circuito respiratorio, establecido para la seguridad y comodidad, tanto de pacientes como de profesionales.

“La puerta de entrada a este servicio se encuentra en el área de admisión, un paso muy importante, ya que hace posible que el resto de profesionales que le van atender, puedan trabajar sobre la historia clínica del paciente que se encuentra informatizada”, ha indicado el director de la Unidad, Rafael Gallardo.

Tras el paso por admisión, el paciente pasa a la sala de espera de clasificación. En la consulta de Clasificación (o de triaje), se asigna a cada paciente un nivel de prioridad, según su gravedad y estado clínico. Para ello, las Urgencias del Hospital San Agustín disponen de dos consultas de clasificación, atendidas por profesionales de Enfermería, que se encargan de hacer una primera evaluación rápida del paciente, averiguar el motivo de consulta y objetivar signos clínicos y constantes, que puedan hacer cambiar la prioridad con la que deba ser atendido el paciente. Existen 5 prioridades estandarizadas, ordenadas de más a menos gravedad.

Los pacientes que acudieron en una situación de mayor gravedad, y que requieren una atención inmediata, (Prioridad 1 y alguna Prioridad 2) pasan directamente al circuito de críticos, donde se realiza la atención a cargo del equipo correspondiente, representaron el 0,23% y 4,13% respectivamente. “Estos pacientes no esperan a ser atendidos, ya que su situación clínica es muy comprometida y el tiempo que transcurra puede condicionar un empeoramiento de su situación vital. Por ello pasan por delante de cualquier otro paciente que pudiese estar esperando previamente”, ha indicado el director de esta Unidad.

Las prioridades 3, con una media de tiempos de atención de menor a 60 minutos representan un 27,39 %. Con respecto a la atención de pacientes con prioridad 4 y 5, que son las urgencias que admiten demoras en su atención, constituyen un 60,07 y 8,18 % respectivamente .

Los pacientes menores de 14 años son atendidos en un circuito pediátrico, diferenciado del resto de pacientes, y que han constituido el 9,8 % de la atención global del servicio en el año 2021.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División