El COP de Jaén coordina una respuesta rápida ante incendios forestales con los cuatro cedefos

La delegada de Desarrollo Sostenible destaca el papel de los cedefos en la optimización de los medios del Infoca sobre el terreno Señala que tras las olas de calor hay que redoblar la alerta porque se produce una falsa sensación de seguridad que eleva el riesgo.

El Centro Operativo Provincial (COP) del Plan Infoca permite dar una respuesta rápida ante incendios en la extensa superficie de masa forestal de la provincia de Jaén desde los cuatro centros de defensa forestal (cedefo), situados en Santa Elena, Huelma, Vadillo y Navalcaballo. Así lo ha puesto de manifiesto la delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, que ha visitado esta instalación y mantenido un encuentro con su director, David Bueno, y sus profesionales.

María José Lara ha tenido palabras de reconocimiento para los profesionales del Plan Infoca en Jaén, que se mantienen en alerta durante el periodo de alto riesgo de incendio, y ha resaltado tanto la contribución del COP, que aborda los siniestros de forma global en la provincia, como la de los cedefos, que permiten una respuesta sobre el terreno en cuatro puntos estratégicos. “En la sala del COP, organizados en diferentes turnos, trabajan 24 horas al día desde mayo hasta octubre operadores, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, además del equipo directivo para valorar el peligro potencial de todos los avisos recibidos y dar la respuesta más rápida y eficiente posible, especialmente en casos de simultaneidad de incendios” ha explicado la delegada. De este modo, ha añadido la responsable de Desarrollo Sostenible, “las decisiones se toman sobre la base de una visión geoestratégica, con el acervo del conocimiento técnico y científico, al que se suma la experiencia acumulada para hacer frente a situaciones muy complejas en las que influyen multitud de factores como es el caso de los incendios forestales”.

La delegada ha señalado que el nivel de alerta es constante durante el periodo de alto riesgo y ha hecho una reflexión sobre los días posteriores a las olas de calor. “Tras las olas de calor se produce una falsa sensación de seguridad que eleva el riesgo. Por ello, desde el Plan Infoca se mantiene o incluso redobla el nivel de alerta, pero también es necesaria la colaboración de los ciudadanos que no deben bajar la guardia en ningún momento”, ha explicado la delegada.

Para poner sobre la mesa la mejor respuesta posible ante incendios forestales, la delegada ha recordado la apuesta de la Junta por un dispositivo Infoca que se ha ido reforzando cada año en cuanto a medios técnicos y humanos. Así, en la provincia están desplegadas un total de 795 personas, con cuatro cedefos, 50 retenes, 17 vehículos autobomba, tres de ellos incorporados en los dos últimos años, 2 nodrizas, 10 grupos de apoyo, 37 puntos de vigilancia (dos de ellos del Gobierno central en Parque Natural Sierra de Andújar) y 6 medios aéreos (2 aviones de carga en tierra, 3 helicópteros de transporte y extinción y 1 helicóptero pesado).

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.