El COP de Jaén coordina una respuesta rápida ante incendios forestales con los cuatro cedefos
La delegada de Desarrollo Sostenible destaca el papel de los cedefos en la optimización de los medios del Infoca sobre el terreno Señala que tras las olas de calor hay que redoblar la alerta porque se produce una falsa sensación de seguridad que eleva el riesgo.

El Centro Operativo Provincial (COP) del Plan Infoca permite dar una respuesta rápida ante incendios en la extensa superficie de masa forestal de la provincia de Jaén desde los cuatro centros de defensa forestal (cedefo), situados en Santa Elena, Huelma, Vadillo y Navalcaballo. Así lo ha puesto de manifiesto la delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, que ha visitado esta instalación y mantenido un encuentro con su director, David Bueno, y sus profesionales.
María José Lara ha tenido palabras de reconocimiento para los profesionales del Plan Infoca en Jaén, que se mantienen en alerta durante el periodo de alto riesgo de incendio, y ha resaltado tanto la contribución del COP, que aborda los siniestros de forma global en la provincia, como la de los cedefos, que permiten una respuesta sobre el terreno en cuatro puntos estratégicos. “En la sala del COP, organizados en diferentes turnos, trabajan 24 horas al día desde mayo hasta octubre operadores, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, además del equipo directivo para valorar el peligro potencial de todos los avisos recibidos y dar la respuesta más rápida y eficiente posible, especialmente en casos de simultaneidad de incendios” ha explicado la delegada. De este modo, ha añadido la responsable de Desarrollo Sostenible, “las decisiones se toman sobre la base de una visión geoestratégica, con el acervo del conocimiento técnico y científico, al que se suma la experiencia acumulada para hacer frente a situaciones muy complejas en las que influyen multitud de factores como es el caso de los incendios forestales”.
La delegada ha señalado que el nivel de alerta es constante durante el periodo de alto riesgo y ha hecho una reflexión sobre los días posteriores a las olas de calor. “Tras las olas de calor se produce una falsa sensación de seguridad que eleva el riesgo. Por ello, desde el Plan Infoca se mantiene o incluso redobla el nivel de alerta, pero también es necesaria la colaboración de los ciudadanos que no deben bajar la guardia en ningún momento”, ha explicado la delegada.
Para poner sobre la mesa la mejor respuesta posible ante incendios forestales, la delegada ha recordado la apuesta de la Junta por un dispositivo Infoca que se ha ido reforzando cada año en cuanto a medios técnicos y humanos. Así, en la provincia están desplegadas un total de 795 personas, con cuatro cedefos, 50 retenes, 17 vehículos autobomba, tres de ellos incorporados en los dos últimos años, 2 nodrizas, 10 grupos de apoyo, 37 puntos de vigilancia (dos de ellos del Gobierno central en Parque Natural Sierra de Andújar) y 6 medios aéreos (2 aviones de carga en tierra, 3 helicópteros de transporte y extinción y 1 helicóptero pesado).





Oleada de críticas de los Ayuntamientos por la falta de información por la «crisis de los autobuses»
Ayuntamientos de la comarca critican no haber sido informados a tiempo del conflicto y la falta de previsión de la Junta para una situación «que se veía venir

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

La Caja Rural de Jaén muestra su faceta más solidaria al participar en el Día Solidario del Grupo Caja Rural
Este año se cumple la X Edición de este día en el que todo el Grupo Caja Rural se une para ayudar a los más necesitados, en el que se ha conseguido recaudar 700.000 euros a lo largo de estos diez años.



El PSOE afea al alcalde de Andújar que «haya estado ausente en un suceso tan grave como el incendio»
El Grupo Municipal Socialista entiende que la falta de implicación y «la ausencia del alcalde de la ciudad, en un suceso tan grave, es totalmente incomprensible e inadmisible»

La experiencia piloto de cría de bisontes en la Sierra de Andújar, afectada en parte por el fuego
En la finca han ardido unas 300 hectáreas de las 1.000 que tiene, aunque los animales no se han visto afectados

Bomberos de Andújar vuelven a denunciar que la comarca «está indefensa» ante posibles emergencias en plena ola de calor
Profesionales del parque de bomberos de Andújar denuncian que al destinar todos sus «escasos medios» al incendio en la Sierra, cualquier incidencia en pueblos como Arjona, Marmolejo, Lopera o Villanueva no pueden ser atendidas.


Nueva agresión a dos enfermeras en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro
Según el registro informático de agresiones de centros (RIAC) del Servicio Andaluz de Salud, en 2024 hubo un total de 362 agresiones físicas (19,4 por ciento del total) y 1.504 no físicas a profesionales de los centros sanitarios públicos de Andalucía
Incentivo de 20.000 euros de la Junta a ‘Duracolor’ para una nueva nave
El delegado del Gobierno ha reiterado el compromiso con el territorio a través del fortalecimiento de los distintos sectores productivos
La Caseta del Santo Entierro pregonará la Feria de San Bartolomé
El hermano mayor, Rafael Gómez, asegura que es “un orgullo y una responsabilidad” realizar el pregón de la próxima feria
Arjona refuerza su apuesta por la innovación con un programa de capacitación digital
Reunión de trabajo entre representantes municipales y técnicos de la Diputación provincial vinculados al proyecto de capacitación digital
El PSOE de Andújar pide la remodelación del entorno de la Plaza de Toros
Consideran desde el PSOE que se encuentra en un estado de abandono y deterioro importante
Encuentro provincial de Puntos Vuela para impulsar la transformación digital
Arjona se convierte en anfitriona de esta reunión de trabajo de los profesionales los Puntos Vuela


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:


No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





Ruta senderista en homenaje a «El Pastorcillo»
La Asociación Medioambiental Descubriendo el Río Yeguas realiza una actividad para conmemorar el 61 aniversario de la muerte de Ramiro Lara

Ruta senderista en homenaje a «El Pastorcillo»
La Asociación Medioambiental Descubriendo el Río Yeguas realiza una actividad para conmemorar el 61 aniversario de la muerte de Ramiro Lara

Ruta senderista en homenaje a «El Pastorcillo»
La Asociación Medioambiental Descubriendo el Río Yeguas realiza una actividad para conmemorar el 61 aniversario de la muerte de Ramiro Lara

Ruta senderista en homenaje a «El Pastorcillo»
La Asociación Medioambiental Descubriendo el Río Yeguas realiza una actividad para conmemorar el 61 aniversario de la muerte de Ramiro Lara