La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria 

Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

Redacción || 20 de septiembre de 2023

Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que Fundación Grupo Oleícola Jaén celebra en Baeza cada dos años. El 20 de octubre, a las 20:00h en Vandelvira Eventos, Baeza, 250 comensales solidarios, podrán disfrutar de un menú de alta gastronomía, elaborado por el Chef Juan Carlos García (Vandelvira Restaurante) para la III edición de la Cena Solidaria Grupo Oleícola Jaén.

La cena también será amenizada con distintos espectáculos que se irán desvelando a través de las redes sociales de Fundación Grupo Oleícola Jaén a lo largo de estas semanas.

Las entradas de la cena, se pueden adquirir en las instalaciones de Oleícola Jaén; Camino Viejo s/n de Baeza, llamando al 953 74 14 40 o a través de la tienda online de Fundación Grupo Oleícola Jaén; https://fundaciongrupooleicolajaen.com/producto/entrada-cena-fundacion-2023/.

El dinero recaudado de esta III Cena Solidaria será donado al final de la cena a las siguientes asociaciones: APROMPSI Jaén (Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos de Jaén), sin ánimo de lucro que tiene por objeto social “alcanzar la máxima normalización e integración posible de las personas con discapacidad intelectual como ciudadanos/as de pleno derecho”; y a Mensajeros de la Paz Andalucía, su misión es «la promoción humana y social de los niños, niñas y jóvenes sin familia de sangre conocida, o que aún teniéndola hayan sido abandonados o expósitos, o por cualquier circunstancia se encuentren de hecho fuera de una vida familiar organizada, mediante la realización, mantenimiento y desarrollo de hogares (casas-familia) para dichos menores».

Antonio Alhambra Urrutia, delegado de APROMPSI en Úbeda y Sebastián Gutiérrez coordinador territorial de Mensajeros de la Paz Andalucía, han manifestado por igual su gratitud a Fundación Grupo Oleícola Jaén por ser las asociaciones beneficiarias de la cena. A su vez, han animado a todas las personas que puedan asistir a la cena que adquieran sus entradas con rapidez, pues son muy limitadas.

Por su parte, Carmen Morillo, secretaria de Fundación Grupo Oleícola Jaén, ha animado a todas las empresas que quieran colaborar donando regalos para la rifa que se realizará al final de la cena, para que se pongan en contacto con la fundación para hacer llegar sus donaciones.

En la II edición, celebrada en 2021, la Fundación Grupo Oleícola Jaén recaudó 10.451 euros. Esta cantidad se consiguió gracias a la colaboración de cientos de personas, desde los cerca de 250  asistentes, hasta empresas colaboradoras y todo el personal que aportó su trabajo o productos y artículos en diversos ámbitos durante la velada.

 

Detenido por poseer armas sin permiso

Detenido por poseer armas sin permiso

El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...