El Concurso de Ideas del Mercado de Santiago ya tiene ganadora

De entre las propuestas presentadas, la de la linarense Helena Cano ha sido elegida como ganadora y recibirá un premio económico de 3.000 euros.

Redacción || 26 de noviembre de 2021

El jurado calificador del Concurso de Ideas para la puesta en valor y uso del Mercado Municipal de Santiago de Linares ha elegido ganador. Los miembros del jurado, presidido por el alcalde de la ciudad, Raúl Caro-Accino, han seleccionado la propuesta ganadora, de entre las presentadas, siguiendo los criterios establecidos en las bases por las que se regía el concurso. De este modo, el proyecto galardonado ha sido “VIRIDARIUM LILIUM”, obra de la linarense Helena Cano Moreno.

El jurado ha optado por esta propuesta al ser el proyecto más completo no sólo en su presentación, sino, además, por su diseño que apuesta por la transformación del espacio interior y respeta la esencia de su exterior. Además, destacan los usos asignados para convertirlo en un espacio de encuentro e intercambio cultural, de formación y generación de empleo y ocio, y su integración en la zona.

El proyecto ganador engloba su propuesta en un Linares “con un rico patrimonio cultural, etnológico, artístico, industrial, minero, arqueológico y paisajístico”. En este sentido, Helena Cano fundamenta su obra en “la estratégica ubicación del Mercado de Santiago”, con un emplazamiento en el que acondicionar espacios de calidad para la ciudad. La ganadora del concurso aboga por dar al Mercado usos como una escuela de jardinería y botánica, aulas TIC destinadas a mayores, laboratorios de restauración, cafetería, locales de taller y venta de artesanía, así como un volumen diáfano que pueda servir de usos múltiples.

Con este concurso de ideas, la administración municipal ha querido hacer partícipe a la ciudadanía en la recuperación del Mercado de tal modo que, dado su alto valor patrimonial y su situación estratégica, sirva para potenciar las características de su entorno, una vez rehabilitado, haciendo de este espacio un lugar atractivo, incrementando su valor turístico y contribuyendo a la reactivación económica. La ganadora recibirá un premio económico de 3.000 euros.

En cuanto al resto de trabajos presentados, el jurado reconoce el esfuerzo realizado para la presentación de ideas que buscan generar efectos positivos sobre la actividad socioeconómica de la ciudad, siendo este uno de los objetivos del Concurso de Ideas para la puesta en valor y uso del Mercado Municipal de Santiago.

Cabe recordar que el concurso estaba dirigido a particulares mayores de 16 años, así como a asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro de ámbito superior al local. Una iniciativa surgida ante la necesidad de rehabilitar este edificio histórico, derribado por un temporal de viento y lluvia en el año 2018.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División