El CEIP Tosiria consigue el segundo premio del XXII Premio de Medio Ambiente de la Diputación

En la categoría dirigida a centros de Educación Primaria (1º a 4º) y de Educación especial, el CEIP Tosiria de Torredonjimeno se alzó con el segundo puesto. Los galardones se entregarán el próximo 5 de junio en IFEJA.

Redacción || 22 de mayo de 2023

Un total de 350 escolares de 10 municipios han participado en el XXII Premio de Medio Ambiente que convoca la Diputación de Jaén con el objetivo de sensibilizar a la población escolar sobre la importancia de conservar el entorno medioambiental. Centros educativos de Quesada, Baeza y Mengíbar han copado los galardones de esta edición, que se entregarán el próximo 5 de junio en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, destaca “el prestigio y el interés que despiertan estos premios en la comunidad educativa de la provincia, de ahí el aumento en la participación de escolares, así como en el número de proyectos presentados en esta 22ª edición”.

Por categorías, en la dirigida a centros de Educación Primaria (1º a 4º) y de Educación especial, el primer premio ha sido para el CEIP Los Valles, de Collejares, población perteneciente al municipio de Quesada; mientras que el segundo ha recaído en el CEIP Tosiria, de Torredonjimeno. En esta modalidad, el jurado también ha concedido cuatro accésits a los centros escolares Alférez Segura, de Huesa; Virgen de la Villa, de Martos; Virgen de la Cabeza, de Cazorla; y Fernando Molina, de Albanchez de Mágina.

En la segunda categoría, establecida para alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el primer premio lo ha recibido el CEIP San Juan de la Cruz, de Baeza; mientras que el segundo galardón se ha otorgado al CEIP Fernando Molina, de Albanchez de Mágina. El CEIP Alonso de Alcalá, de Alcalá la Real, ha sido accésit en esta categoría del Premio de Medio Ambiente de la Diputación.

En la tercera categoría, pensada para escolares de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos, el primer premio se ha concedido al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) María Cabeza Arellano Martínez, de Mengíbar, y el segundo galardón al IES Sierra de las Villas, de Villacarrillo. El IES Fernando III, de Martos, ha sido el centro elegido como ganador del accésit en esta categoría del concurso. Por último, en la categoría dedicada a los Centros de Educación de Adultos, el Centro de Educación Permanente SEPER Josefa Trujillo, de Mengíbar, ha resultado ganador, mientras que el segundo premio y el accésit han quedado desiertos.

Los vencedores en las distintas modalidades han obtenido como primer premio 3.000 euros y los segundos, 2.000 euros, mientras que el importe para cada uno de los accésit está dotado con 1.000 euros. El jurado, presidido por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático e integrado por técnicos expertos en la materia, ha valorado aspectos como el grado de difusión del trabajo tanto en el entorno escolar como fuera del mismo; la reflexión propuesta por el centro en temas de interés para la provincia como la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático o la sostenibililidad; así como la calidad y la singularidad de las metodologías utilizadas.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna

Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna

Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna El equipo porcunense contará con el futbolista tosiriano esta nueva temporada.  El Atlético Porcuna puso sus ojos en el futbolista tosiriano, Juanjo Estrella. Un jugador que ha sido clave en la pasada temporada en...