El Ayuntamiento de Andújar aborda la violencia de género digital en la campaña «Desconectar de lo k nos raya» con motivo del 25N

El consistorio ha diseñado una amplia programación en la que destaca la instalación de la «Carpa Violeta» y un concierto a cargo de Carmen Caire

Andújar, 21 de noviembre de 2022.

La concejala de Políticas Transversales de Acción Social e Igualdad, María Jesús Expósito, ha presentado el programa de actividades enmarcado en la campaña del Ayuntamiento de Andújar y el Centro de Información a la mujer con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres que se celebra el 25 de noviembre, enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

A través de la campaña “Desconectar de lo k nos raya” se pretende visibilizar la violencia de género digital, un tipo de violencia que se ejerce a través de las nuevas tecnologías, de las redes sociales o de Internet, como es el caso del ciberacoso que se ha incrementado entre los adolescentes.

El diseño creativo del cartel de campaña al igual que el resto de material informativo creado para esta efeméride ha sido diseñado por la empresa Mosssaicc Studio, del artista local Javi Detoni.

La programación, que acoge numerosas actividades, incluye este año como acto central para el próximo viernes 25 de noviembre la instalación de la Carpa Violeta en la Plaza del Camping que ofrecerá actividades lúdicas y juegos variados enfocados a los escolares del municipio.

Asimismo, en la sesión de tarde, se dará lectura al Manifiesto Institucional, elaborado por el Consejo Local de Mujer del Ayuntamiento de Andújar y tendrá lugar un concierto a cargo de la cantante andujareña Carmen Caire, que interpretará algunas canciones alusivas a la violencia de género.

Para los meses de diciembre y enero está previsto el inicio de un curso de autodefensa personal para mujeres y también se desarrollará un encuentro local para la formación especializada en atención integral impartido por Amparo Díaz, abogada experta en violencia de género.

Por su parte, la responsable del área ha detallado que “durante este último año en Andújar, se ha atendido un total de 62 consultas por violencia de género” cifra que “ha aumentado peligrosamente con respecto al año anterior”. “El aumento de las cifras de consultas y de casos en adolescentes refleja que sigue siendo imprescindible la lucha en materia de violencia de género”, ha recalcado.

“Desde el Ayuntamiento trabajaremos todos los días por seguir impulsando las áreas de Igualdad y dotar de actividad los Centros de la Mujer. Asimismo, continuaremos con nuestra labor de sensibilización y educación para evitar que se perpetúen estas actitudes”, ha finalizado Expósito.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...