Diputación presenta su III Plan de Juventud
Francisco Reyes desgrana este documento “vivo”, basado en cinco ejes, que sirve de hoja de ruta y referencia para los ayuntamientos, y cuyo periodo de ejecución se prolongará hasta 2027

Redacción || 8 de julio de 2022
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presentado hoy el III Plan de Juventud de la Administración provincial, un documento basado en 5 ejes con el que se pretende responder a las necesidades actuales de los jóvenes de la provincia de Jaén. En este acto, en el que también han participado la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina; la diputada de Juventud, Pilar Lara; y el consultor en políticas de juventud Josep Montes, el máximo responsable de la Diputación ha recordado que este documento “fue aprobado en pleno el pasado 31 de mayo y es la hoja de ruta en la que se sientan las bases para seguir articulando una política en materia de juventud que responda a muchas de las necesidades planteadas por los jóvenes y las jóvenes de la provincia de Jaén”.
Durante su presentación, Reyes ha incidido en que se trata de un plan “vivo, porque la realidad es cada vez más cambiante, y más en el caso de los jóvenes”, y también que debe “servir de referencia a los ayuntamientos jiennenses, para que cada uno pueda adaptarlo a sus circunstancias”. Sobre la definición de esta estrategia, que ha surgido de “un proceso participativo donde se ha contado con asociaciones, expertos y jóvenes”, ha explicado que está integrada por cinco ejes, que ha desgranado ampliamente y que se ejecutarán hasta 2027.
La primera de esas líneas maestras está centrada en “seguir trabajando para dotar a los municipios de recursos humanos y materiales que permitan consolidar políticas de juventud y contar con equipos especializados”, una directriz en la que ha pedido que se explore la posibilidad de colaborar o compartir recursos entre distintos consistorios. El segundo eje del III Plan de Juventud de la Diputación pone el foco sobre la innovación. Al respecto, Francisco Reyes ha resaltado que “las administraciones debemos permanecer atentas a los cambios sociales que se producen, hemos de contar con sensores, con una fórmula de control, que nos permita conocer cuáles son en cada momento las aspiraciones e inquietudes de los jóvenes, que evolucionan a un ritmo espectacular”.
La tercera línea estratégica esbozada por el presidente de la Diputación ha sido la de la participación, que “es fundamental para que los jóvenes sean escuchados y se sientan protagonistas y copartícipes de las políticas, medidas e instrumentos que se ponen a su disposición”. El cuarto eje es el del reto demográfico, respecto al que Reyes ha recordado que “en los últimos 20 o 25 años se han marchado de la provincia muchos jóvenes, algo que viene ocurriendo tradicionalmente, pero nuestro objetivo debe ser facilitar que el que quiera quedarse, pueda seguir viviendo en su pueblo y no se vea obligado a irse”. Por último, el quinto eje pretende situar “a nuestros jóvenes como un sector prioritario de nuestras políticas, que en todas las que se apliquen en nuestro territorio se tenga en cuenta la opinión de quienes son parte del presente y el futuro de nuestros municipios”.
Este III Plan de Juventud llega, como ha apuntado el presidente de la Diputación, “una década después de aprobar el primero, que se prolongó hasta 2017, cuando comenzó el segundo” pese a que, ha remarcado, “no tenemos competencias en materia de juventud y eso significa que tampoco tenemos recursos”. Aún así, Reyes ha puesto de relieve que “eso supone que, igual que ocurre con las partidas que destinamos a empleo o a políticas sociales, tenemos que quitarlas de otras inversiones, pero consideramos que este esfuerzo, aunque no es suficiente, sí es necesario y este plan es fruto de un trabajo de escucha para después poder actuar”.
Por su parte, Pilar Lara ha calificado este programa como “ambicioso a largo plazo, con medidas a corto, medio y largo plazo”. Al respecto, ha reivindicado que se trata de “un minucioso documento que traza las líneas estratégicas que habrán de seguirse en los próximos años para conseguir que la juventud jiennense en los 97 municipios vea satisfechas sus necesidades y al final respondamos a sus inquietudes y problemáticas”. Ese es, como ha enfatizado Lara, el objetivo del área de Juventud: “auspiciar el bienestar de la juventud jiennense desde todos los puntos de vista, por eso el plan es muy transversal y se aplica desde todas las áreas de la Diputación: Empleo, Agricultura, Cultura,…, en todas hay líneas de ayudas para la gente joven”.
Para que este plan fuera posible, según ha expuesto la diputada de Juventud, “se ha realizado un análisis pormenorizado de los dos anteriores, porque había que evaluarlos, ver lo que se estaba haciendo bien, que era mucho, y lo que había que ampliar y modificar”. El resultado de este trabajo es este III Plan de Juventud, que “estará en la web, las redes sociales y se enviará a los ayuntamientos para que les sirva como hoja de ruta, ya que parte de las necesidades reales de la gente joven y las dificultades o retos de los municipios a la hora de abordarlas”, ha concluido Pilar Lara.





Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.

El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


El Ayuntamiento de Torredonjimeno exige a los propietarios la limpieza de solares en estado de insalubridad
El alcalde Enrique Castro recuerda la obligación legal de mantener los terrenos en condiciones de salubridad, seguridad y ornato, bajo riesgo de intervención municipal.
Martos recibe su Bandera Verde por su firme apuesta por el desarrollo industrial
La localidad recibe este reconocimiento otorgado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía
El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía
Arjona vivirá una verbena de cultura y turismo
El programa ‘Primavera sí, Verano 2025’ ofrecerá conciertos, visitas guiadas, teatralizaciones, exposiciones artísticas y un sin fin más de actividades
Andújar cuenta con 24 nuevas viviendas en su parque inmobiliario
El barrio de la Paz suma una nueva fase de desarrollo urbanístico con viviendas accesibles para jóvenes encuadradas dentro del Plan Municipal de la Vivienda
Nueva edición de las becas Art Joven
Del 13 al 20 de junio está abierto el plazo para presentar las inscripciones para participar en esta actividad remunerada


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025