Diputación muestra en Vitoria más de 30 aceites tempranos de esta cosecha con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén
Francisco Reyes ha inaugurado en la capital alavesa este evento que se desarrolla hasta el domingo 12 de noviembre en la Plaza de los Fueros.

Redacción || 10 de noviembre de 2023
La Diputación Provincial de Jaén ha trasladado hasta Vitoria-Gasteiz la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, en la que está mostrando más de 30 aceites de oliva virgen extra tempranos de esta cosecha, además de cosmética elaborada con aceite y artesanía realizada con madera de olivo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha desplazado hasta la capital alavesa para inaugurar este evento que se desarrollará hasta el próximo domingo, 12 de noviembre, en la Plaza de los Fueros de esta ciudad.
Esta fiesta, que organiza la Diputación en colaboración con la Junta de Andalucía, se pretende “poner en valor el trabajo y el buen hacer de los agricultores y los agricultoras jiennenses que apuestan por la calidad, por la recolección de la aceituna los primeros días de octubre, de la que se obtiene este excepcional virgen extra, con un color verde brillante, con un sabor y un olor espectacular, que supone un verdadero festival para los sentidos”, ha señalado Reyes en este acto, en el que también han participado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno andaluz en Jaén, José Ayala, y el presidente de la asociación de empresarios turísticos TurJaén, Carlos Guirao.
Asimismo, Francisco Reyes ha hecho hincapié en la oportunidad que ofrece la celebración de la Fiesta del Primer Aceite en Vitoria para la promoción en esta comunidad autónoma del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y de la cultura del olivar jiennenses. “El País Vasco es la cuarta comunidad autónoma que más aceite de oliva consume de nuestro país, una comunidad que tiene en la gastronomía una de sus principales virtudes y donde el aceite de oliva virgen extra no puede faltar en ninguna cocina que se precie”, ha señalado para remarcar que este evento contribuye también a poner en valor la oferta turística de la provincia de Jaén en el País Vasco. El paraíso interior jiennense posee “un bosque de más de 66 millones de olivos, en el que contamos con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, y un extenso patrimonio natural y monumental que se aglutina en productos como la ruta Castillos y Batallas del Reino de Jaén o el Viaje al Tiempo de los Íberos”, ha recordado.
Un total de 34 empresas jiennenses se han desplazado hasta Vitoria-Gasteiz para participar en esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que ha dado comienzo con la degustación de tostadas con aceite temprano. A lo largo de sus tres días de duración, en este evento se darán a conocer 32 marcas de aceites verdes jiennenses, a las que se suman una empresa de cosmética elaborada con aceite y otra dedicada a la artesanía con madera de olivo. El público podrá adquirir y degustar estos aceites y productos, además de tomar parte en catas de aceite de oliva virgen extra que realizarán profesionales de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén (IGP Jaén) y participar en degustaciones gastronómicas de productos agroalimentarios Degusta Jaén. También en el marco de esta fiesta, se llevarán a cabo espectáculos de flamenco a cargo del cuadro de Carmen Álvarez.
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ha puesto de relieve cómo la celebración de este evento en esta ciudad contribuye “a fortalecer la conexión que mantenemos con Jaén”. En la actualidad, son 4.500 las personas procedentes de Andalucía que viven en Vitoria, de las que un millar son jiennenses. “Vitoria se considera una ciudad muy plural, muy rica en patrimonio y eso se debe también en parte a todas aquellas personas que vinieron de Andalucía y de Jaén”, ha señalado Etxebarria para destacar la vinculación gastronómica de estos dos territorios. En la Fiesta del Primer Aceite de Jaén “vamos a poder disfrutar de los productos de Jaén, que guardan mucha conexión con los nuestros, porque prima la calidad en la producción, el mimo de los agricultores y el mimo en el proceso de elaboración”, ha apuntado.





La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.



La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.


Jornada de convivencia para celebrar el Día de la Discapacidad
El Ayuntamiento de Martos conmemora este día con actividades para promover el derecho y bienestar de las personas con distintas capacidades
Cortes diurnos de tráfico por las obras del enlace entre la A-311 y la A-305
La programación de dichos cortes está prevista para los días 28 y 29 de noviembre, por lo que se han establecido itinerarios alternativos.
Miguel Ángel Jaenes, Premio Anual del Parque Natural Sierra de Andújar
Los cambios en la Junta de Andalucía, en la Junta Rectora del PN ‘Sierra de Andújar’ y en la propia dirección del parque han demorado la entrega de una distinción que se aprobó en 2019.
Investigan a una cuidadora de Torredonjimeno acusada sustraer más de 2.000 euros a la persona que asistía
La Guardia Civil está investigado a una vecina de Torredonjimeno (Jaén) de 64 años como presunta autora de un delito de estafa. Se le acusa de haber hecho cargos por valor de 2.048 euros a una cuenta de la mujer a la que cuidaba.
150 escolares pasarán por la Escuela Municipal de Aceite
Hasta el próximo 5 de diciembre, pasaran por esta escuela el alumnado de los centros Virgen de la Villa, San Amador y Divina Pastora.
El Ayuntamiento se dota de un plan turístico para rehabilitar el patrimonio
Se trata de un proyecto elaborado por la empresa especializada Novatec, con el que el Consistorio aspira a convertir la ciudad en un destino turístico de primer orden.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...