Diputación formará a personas desempleadas con nuevos cursos del programa Proempleo 7

El plazo de inscripción de este programa, sufragado en parte con fondos europeos y ejecutado por la Administración provincial, estará abierto hasta el 20 de septiembre

 

Redacción || 13 de septiembre de 2021

El proyecto Proempleo 7 que está ejecutando la Diputación de Jaén sigue su curso y ha abierto hasta el 20 de septiembre el plazo para inscribirse en una docena de nuevas acciones formativas. Este programa, que sufraga la Administración provincial con fondos europeos, facilita que personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado laboral mejoren sus posibilidades de empleabilidad a través de un total de 92 cursos, de los que se pueden beneficiar residentes en los 95 municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes.

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, explica que entre los cursos cuyo plazo de inscripción se ha abierto ahora se encuentran los de “monitor de terapia ocupacional en Villatorres; ayuda a domicilio para los municipios de Santiago-Pontones y Larva; el curso de guía turístico, que está dirigido a residentes en los municipios de Cazorla, Hornos de Segura y Albanchez de Mágina; operaciones básicas de piso de alojamiento en Jabalquinto; y operaciones básicas de restaurante y bar, que se impartirá en Arjona, La Guardia, La Iruela, Canena y Frailes”.

El proyecto Proempleo 7 contempla 92 acciones formativas que está previsto que se desarrollen hasta el año 2022 y “entre las cuales hay cursos de formación con prácticas en empresas y también cursos destinados a la obtención del certificado de profesionalidad”, según precisa Pilar Parra. En concreto, y hasta la fecha, han concluido 11 acciones con un total de 138 personas formadas; otros 34 cursos estén en marcha o a punto de iniciarse, entre los cuales están estos doce que tiene su plazo de inscripción abierto hasta el 20 de septiembre; y el resto están en fase de licitación.

El Proempleo 7 es un proyecto de formación y apoyo a la inserción y reinserción de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), pertenecientes a colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. La vicepresidenta segunda incide en el interés de esta iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y por la Diputación Provincial de Jaén, que “tiene un presupuesto de 7,2 millones”.

Entre los beneficiarios de este programa, Parra recuerda que están las “personas desempleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas; también hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo y personas sin hogar, además de otros colectivos como víctimas de violencia de género, personas con problemas de adicción, personas reclusas, perceptoras de rentas mínimas o jóvenes afectados por fracaso o abandono escolar”.

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...