Desmedicalización del estrés a través de herramientas útiles

El taller impartido por el trabajador social del Ayuntamiento de Marmolejo pretende aportar herramientas para reducir el estrés de manera natural y evitando el exceso de medicación

Redacción || 14 de junio de 2024

Dentro de la programación diseñada por el Ayuntamiento de Marmolejo con motivo del Día Internacional por la Acción de la Salud de las Mujeres que se conmemora cada 28 de mayo, se celebraba en la localidad una charla acerca de la desmedicalización del estrés.

El trabajador social del Centro de Salud de Marmolejo, Leo Casas, ofrecía una charla informativa acerca de los perjuicios del estrés y herramientas para intentar reducirlo de una manera natural, evitando el exceso de medicación.

Afirmaba Casas que el estrés produce una depresión del sistema inmunológico haciendo que los niveles de ciertas proteínas inmunológicas desciendan y elevando por contra los niveles de cortisol, una hormona que aparece como respuesta al estrés y que se asocia a mayor riesgo de padecer enfermedades metabólicas.

Y es que durante la charla, el trabajador social informó de que el estrés es un proceso que aparece cuando las demandas de nuestro entorno superan nuestra capacidad para hacerles frente. Suelen provenir también de situaciones rutinarias que sufrimos a diario, por lo que es una situación que viven numerosas personas ya que existen acontecimientos vitales que resultan estresantes.

Se dan a lo largo de la vida circunstancias que amenazan, desafían o dañan las capacidades psicológicas o biológicas del individuo que, además producen un conjunto de respuestas motoras, cognitivas y psicofisiológicas en un intento de adaptarse a la situación causada por el evento estresante. La inadaptación a esta nueva situación vital puede producir cambios en la salud y aparición de enfermedades.

Realizar ejercicios y utilizar las herramientas adecuadas para evitar el aumento del estrés que se puede presentar, como hemos visto, de manera natural y cotidiana, puede reducirlo sin necesidad de estar sujeto a una amplia medicación para controlarlo.

El taller tuvo una buena acogida entre las personas asistentes.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...