Comienzan los trabajos para la puesta en marcha del proyecto Smart Mobility en Andújar

El Ayuntamiento, mediante la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, concluirá próximamente la iniciativa Smart Mobility

El Ayuntamiento de Andújar, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, trabaja en la puesta en marcha del proyecto Smart Mobility, por el que la ciudadanía podrá conocer en todo momento la disponibilidad de plazas libres para estacionar sus vehículos. De esta manera, los vecinos, vecinas  y visitantes dispondrán de información actualizada en su dispositivo móvil, pantallas y app para conocer en todo momento la disponibilidad de plazas para carga y descarga, para personas con movilidad reducida o cualquier aparcamiento que se encuentre libre entre las 340 plazas públicas de la ciudad tanto en superficie como en zona azul y resto de parkings públicos. 

Desde la empresa adjudicataria ya se ha comenzado esta actuación cofinanciada por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, en el marco Programa Operativo Pluriregional de España 2014-2020. El presupuesto de licitación sin impuestos ha sido de 166.000 euros.

Josefa Lucas, Concejala de Edusi y Seguridad Ciudadana y Movilidad, asegura que el objetivo del SmartMobility es conseguir una ciudad moderna, amable y respetuosa con el medio ambiente, a la vez que se facilita el desplazamiento a los ciudadanos. «Se pretende facilitar la movilidad de los ciudadanos andando o con vehículos. Uno de los grandes problemas que hemos detectado es la falta de aparcamiento, hay muchos vehículos y pocos espacios. Así, a través de una app y paneles informativos, el ciudadano podrá conocer las posibilidades que tiene de encontrar aparcamiento sin estar dando vueltas, tanto en aparcamiento en superficie, en la Corredera de Capuchinos, y en los aparcamientos de calle Larga, calle Quintería, o plaza del Camping, así como en la zona azul», añade.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, está suponiendo la inversión de 6.250.000 euros en la mejora y modernización de la ciudad, de ellos 5 millones corresponden a Fondos Europeos y, el resto, 1.250.000 euros, al propio Consistorio. Las mejoras ya pueden verse en diferentes ámbitos y sectores, como la reconversión y rehabilitación de parques y espacios verdes, la modernización del mercado de abastos o la puesta en marcha de la administración electrónica, para que los ciudadanos puedan realizar cualquier gestión con su municipio desde su ordenador o dispositivo móvil y sin tener que desplazarse. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...