Bandera de Andalucía para el torero linarense Curro Díaz

Francisco Díaz Flores «Curro Díaz» recibirá la bandera de las Artes en una gala que se celebrará el viernes 25 de febrero en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, con motivo de la celebración del Día de Andalucía.

Redacción || 23 de febrero de 2022

El torero linarense Francisco Díaz Flores, «Curro Díaz», será distinguido el próximo viernes con una de las Banderas de Andalucía que entregará la Delegación del Gobierno de la Junta con motivo de la celebración del Día de Andalucía. Curro Díaz recibirá la Bandera de Andalucía “A las Artes”.

Francisco Díaz Flores “Curro Díaz”. Es un torero nacido en Linares que cumple 25 años de alternativa. Se trata de un diestro carismático, de bellos inicios, prestancia en los andares, personalísimo en los detalles, elegante y artista. Tras 7 años de novillero con picadores, tomó la alternativa el 1 de septiembre de 1997 en la plaza de toros de Linares junto a Juan Carlos García que ejerció de padrino y de testigo, Sebastián Córdoba con toros de la ganadería de Valdemoro. Confirmó la alternativa en la Plaza de toros de las Ventas el día 31 de agosto de 2003, con Frascuelo de padrino y de testigo a Guillermo Albán. Ha salido por la puerta grande en Madrid en dos ocasiones. Se trata de un diestro con amplio cartel en América (también ha confirmado la alternativa en la Monumental de Insurgentes de México) y un referente para el aficionado taurino que busca el toreo artístico. En las últimas temporadas ha estado anunciado en las principales ferias taurinas de España, Francia y América.

En la gala, que se celebrará en el Aula Magna de la Universidad de Jaén también serán reconocidos: La bandera de las Ciencias Sociales y Letras es para el Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, la bandera a la Promoción de la Provincia es para el diseñador de moda Leandro Cano, la bandera de los Deportes es para los deportistas jiennenses que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio, como son Sebastián Martos Roa (Huelma, 1989)Natalia Romero (Jaén, 1988),Ángeles Ruiz Castillo (Alcalá la Real, 1990) y Carmen Cano Ruiz Mures (Alcalá la Real, 1992), la bandera a la solidaridad y la concordia es para la Plataforma Social Salesianos, la bandera a la Investigación, la Ciencia y la Salud es para el equipo humano que ha hecho posible la vacunación contra la Covid-19, la bandera a la Economía y Empresa es para el Grupo Avanza, la bandera al Mérito Medioambiental es para Lácteos Romero Peláez (Quesos y Besos), la bandera de los Valores Humanos es para la Asociación Síndrome de Down de Jaén y la bandera a la Especial Trayectoria es para el arquitecto Luis Berges Roldán

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar

El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.

Incentivo para una empresa de Linares por consumo electrointensivo

Incentivo para una empresa de Linares por consumo electrointensivo

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido una subvención de 73.000 euros a la empresa Sonae Arauco por establecer unos mecanismos encaminados a mitigar los efectos de sus costes energéticos. Otras cuatro empresas de la provincia han resultado beneficiadas de estas ayudas por un total de 390.000 euros.

MusicAlma dará dos conciertos en el Festival de Música Antigua “Andrés de Vandelvira”

MusicAlma dará dos conciertos en el Festival de Música Antigua “Andrés de Vandelvira”

Dentro del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) organizado por la Diputación Provincial de Jaén en colaboración con la Diócesis de Jaén. El colectivo musical se trasladará a la localidad vecina de Jabalquinto el sábado 22 de octubre y a Porcuna el viernes 11 de noviembre para llevar su concierto «Música Sacra: evolución y confluencias en el s. XXI».

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Nueva victoria del Tecnigen Linares ante el Priego de Córdoba

Nueva victoria del Tecnigen Linares ante el Priego de Córdoba

El Tecnigen Linares se ha visto obligado a sacar lo mejor de nuestras jugadoras para poder llevarse el encuentro ante el conjunto de Priego de Córdoba. Las locales se presentaban con una batalladora Tatiana Garnova, que sustituía a Luca Kumahara, que se encuentra disputando un torneo internacional. A pesar del buen hacer de las cordobesas, las linarenses podían llevarse el encuentro. El punto de ”dobles” ha sido fundamental, así como el enfrentamiento entre Istrate y Garnova.