Andaltec inicia ReBiOI: el proyecto de valorización e poda de olivar con el fin de desarrollar materiales compuestos
La investigación dirigida por Sofía Jurado analizará, desde un punto de vista técnico y económico, cuál es la opción más conveniente al final de la vida útil del producto fabricado con estos materiales, tras varios ciclos de reciclaje termo-mecánico.

Redacción || 7 de noviembre de 2024
El Centro Tecnológico Andaltec, con sede en Martos, ha comenzado el proyecto de I+D ReBiOl, centrado en el estudio técnico y económico de las distintas opciones para revalorizar materiales compuestos poliméricos reforzados con fibra natural proveniente de residuos de poda de olivo.
Esta iniciativa ha sido aprobada dentro de la convocatoria Torres Quevedo. Se enfocará en comparar la reciclabilidad mediante procesos termo-mecánicos, para obtener plástico reciclado, y termo-químicos, para producir gas de síntesis, biocombustibles líquidos, hidrógeno y biochar, a partir de estos biocomposites, según ha informado este jueves el centro.
De este modo, la investigación dirigida por Sofía Jurado analizará, desde un punto de vista técnico y económico, cuál es la opción más conveniente al final de la vida útil del producto fabricado con estos materiales, tras varios ciclos de reciclaje termo-mecánico.
Estos innovadores biocomposites son demandados principalmente por sectores como la industria de la automoción, construcción, industria aeroespacial, ‘packaging’, muebles y deportes, gracias a sus ventajas como ligereza, resistencia y sostenibilidad. También se usan en la industria naval y electrónica para reemplazar plásticos y otros materiales convencionales, reduciendo la huella ambiental.
Estos sectores los valoran por su capacidad de mejorar la eficiencia energética y disminuir el uso de materiales no biodegradables, promoviendo una economía más circular.
Andaltec pretende también reutilizar un residuo como la poda de olivar, que anteriormente se quemaba generando gases contaminantes. Además, este proyecto ayudará a crear una nueva fuente de ingresos para los agricultores de la principal zona de producción de aceite de oliva del mundo, donde existen más de 65 millones de olivos.
El centro tecnológico tiene experiencia en el uso de restos de poda de olivar para desarrollar biocomposites gracias a su participación en proyectos europeo como LIFE Comp0live. Esta iniciativa, que finalizó hace unos meses con excelentes resultados, logró valorizar la poda del olivar para convertirla en una materia prima con potencial para ser introducida en las matrices poliméricas y mejorar sus propiedades, reduciendo, además, el impacto ambiental.
De esta forma, se crearon tres nuevos modelos de negocio utilizando el innovador biocomposite desarrollado para la fabricación de componentes de automoción, mobiliario urbano y muebles para el hogar. El proyecto aporta numerosos beneficios, ya que permite la sustitución de material de origen fósil por otros más sostenibles. También se evitan las emisiones provocadas por la quema de la poda del olivar.



Ya puedes descargar tu VIVIR Nacional IV en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca dela Nacional IV

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



Martos avanza hacia el futuro con tecnología al servicio de sus vecinos
La transformación digital de la ciudad incluye pasos de peatones inteligentes, riego automatizado, estaciones meteorológicas y paneles interactivos integrados en una plataforma común

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos avanza en la remodelación del Parque El Lagartijo con una inversión de 685.000 euros
Las obras se están llevando a cabo a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con el objetivo de mejorar los espacios públicos de la localidad



Martos avanza hacia el futuro con tecnología al servicio de sus vecinos
La transformación digital de la ciudad incluye pasos de peatones inteligentes, riego automatizado, estaciones meteorológicas y paneles interactivos integrados en una plataforma común

ASEM y Cajamar exploran vías de colaboración para apoyar a empresarios y emprendedores
Ambas entidades se reúnen para estudiar acciones conjuntas centradas en la formación y el acceso a ayudas económicas

Martos celebra el 13 Congreso de FICA UGT en un acto centrado en la industria y los derechos laborales
El teatro Maestro Álvarez Alonso acogía esta cita sindical en la que el alcalde Emilio Torres destacó la fuerza del sindicalismo y el papel industrial de la ciudad

Mejora de más de 50 kilómetros de caminos agrícolas
El Ayuntamiento destina 160.000 euros a la nueva fase del plan de mantenimiento, que incluye actuaciones en todo el término municipal y sus pedanías

Modernización judicial entre críticas por falta de inversión
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, visita los juzgados de Martos y el PSOE aprovecha para reclamar «muchas más inversiones»

Loli Expósito, la peluquera de Martos que peinó con talento y valentía toda una vida
Se jubila Loli Expósito tras una trayectoria ejemplar como emprendedora y referente social: un legado de trabajo, formación y cariño en cada peinado


Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales
El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.
Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



VIII Carrera Nocturna de San Juan en Martos
Competición por el casco antiguo de la ciudad compuesta por una categoría absoluta de 4100 metros y dos pruebas para categorías inferiores

Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén
Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de JaénRafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club Tenis Martos, se ha proclamado campeón del Open de Tenis Feria de la Capilla Redacción || 4 de junio de 2024 Rafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club...

Campos se despide como entrenador del Martos CD
Campos se despide como entrenador del Martos CDPor medio de un breve comunicado la Directiva del Martos Club Deportivo informa de la decisión personal del que ha sido entrenador del primer equipo durante casi dos años y con quien se ha conseguido el histórico ascenso...