Amplio dispositivo de seguridad en la Romería de la Virgen de la Cabeza
Un total de 230 efectivos de Guardia Civil, y 80 del Cuerpo Nacional de Policía están velando por la seguridad y el orden público en el transcurso de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Catalina Madueño realiza un llamamiento a la responsabilidad individual de los peregrinos y peregrinas ante las previsiones meteorológicas

Redacción || 22 de abril de 2022
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido, acompañada por el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, la presentación del dispositivo especial del Cuerpo Nacional de Policía, así como también ha participado en una reunión de trabajo de la Guardia Civil en la casa cuartel del Cerro del Cabezo. Ambos dispositivos tienen como fin garantizar la seguridad durante la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza. “Se trata de uno de los despliegues más importantes del año en Andalucía que operará en estrecha coordinación y colaboración con los servicios dispuestos por el resto de administraciones. El objetivo es lograr la máxima seguridad de los romeros y romeras para que puedan disfrutar de una peregrinación sin incidentes”. En ambos actos también han estado presentes el teniente coronel y jefe de la Comandancia, Francisco Lozano, y el comisario provincial de Policía Nacional, Adriano Rubio.
De este modo, Catalina Madueño, ha realizado un llamamiento a la responsabilidad individual de los peregrinos y peregrinas, especialmente ante la previsión de lluvia durante el sábado: “Esta romería, sin ninguna duda, es especial para todos y todas pero debemos extremar las precauciones ante la previsión meteorológica. La responsabilidad individual y la colaboración ciudadana ante las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es fundamental para que las romería transcurra con normalidad”. Al hilo, la subdelegada ha agregado que “es evidente la importante afluencia de personas durante estos días que ya se encuentran en Andújar, no solo de la provincia de Jaén, sino de otras zonas de la comunidad y del país. Por ello, el dispositivo de seguridad tiene como máxime darles una respuesta que garantice el orden público y la seguridad de los romeros, para que puedan disfrutar con tranquilidad de esa fiesta”, ha añadido Catalina Madueño.
En relación con los dispositivos especiales que tienen como fin garantizar la seguridad durante la celebración, la representante del Ejecutivo en la provincia, ha declarado que “Policía Nacional lleva trabajando desde el día 17 de abril, en este dispositivo que tendrá vigencia hasta el próximo 24 de abril, con un de despliegue de más de 80 agentes, centrándose de forma específica en el núcleo urbano de Andújar”. Del mismo modo, Catalina Madueño ha añadido que hay presencia de agentes a pie en las zonas donde se registran más aglomeraciones de personas, así como patrullas en vehículo, que se encuentran reforzadas por una Unidad de Caballería que se ha desplazado a la ciudad con doce efectivos. “El objetivo fundamental es mantener la seguridad ciudadana y el orden público, con especial vigilancia a las concentraciones y a la prevención de los delitos patrimoniales en viviendas, establecimientos comerciales y polígonos industriales en los días en los que se celebra la Romería en el Cerro del Cabezo”.
En referencia a Guardia Civil, la subdelegada del Gobierno de España en Jaén ha señalado que “desde hoy viernes, un total de 230 efectivos de diferentes escalas en el operativo, de los que casi 70 corresponden al Subsector de Tráfico inician su misión en el Cerro y en las carreteras y caminos de acceso. Cabe recordar que el principal cometido de los componentes de la Guardia Civil es velar por la seguridad y el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro del Cabezo, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos. A este despliegue se une el Seprona, que acompañará mañana a las carretas a su paso por la finca pública de Lugar Nuevo, en el parque natural de la Sierra de Andújar, con el objetivo de ordenar la marcha y velar por el cumplimiento de las normas medioambientales”. Así, Madueño ha señalado que los agentes contarán con 120 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 43 todoterrenos, 12 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 efectivos.
Por parte de la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT), Catalina Madueño ha indicado que “el dispositivo especial presta una especial atención al control y a la regulación de la circulación durante la Romería, con el objetivo de mantener la fluidez y la seguridad de los usuarios de las diferentes vías de circulación”. Además, ha agregado que “se han puesto en marcha medidas especiales para la ordenación del tráfico en las carreteras A-6177 (Andújar-Santuario de la Virgen de la Cabeza) y CR-500 (Santuario-Minas Diógenes), así como en las vías adyacentes, incluida la Autovía de Andalucía”. También, la subdelegada ha incidido en que uno de los puntos con más vigilancia será el paso sobre el puente del río Jándula, en el que se ha regulado también un paso alternativo. “Este año contamos con una novedad claramente positiva, la apertura del vado construido permitirá que los vehículos puedan circular en sentido ascendente hacia el Santuario, mientras que el puente se reservará para la bajada. Es una aportación de la DGT para mejorar la fluidez, que fue atendida por la administración titular la vía, en este caso, la Junta de Andalucía”.
En las tareas de control del tráfico participará un helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste con sede en Málaga. También se realizarán tareas de vigilancia a través de las cámaras de tráfico de los Centros de Gestión de Málaga, Sevilla y Madrid en las autovías A-4 y A-44 y se instalarán aforadores para medir el flujo de vehículos durante los días de la operación. Además habrá diez técnicos profesionales como personal de apoyo.
Finalmente, Catalina Madueño ha indicado que este amplio dispositivo está centrado específicamente en labores de seguridad y de orden pública, y que trabaja “en estrecha coordinación” tanto con la Junta de Andalucía, como con el Ayuntamiento de Andújar, “la prioridad de todas las administraciones es garantizar la tranquilidad de las miles de personas que participan en la Romería”.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Diputación y Ayuntamiento pondrán solución a los cortes de agua cuando no hay luz
La Diputación de Jaén realizará una importante obra en el sistema de El Rumblar que finalizará definitivamente con este problema
Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.
La muralla almohade de Andújar avanza en su recuperación con una nueva fase de obras y más de 630.000 euros de inversión
La Junta de Andalucía impulsa la tercera intervención en este monumento del siglo XI, que incluirá trabajos de reconstrucción y prepara un plan integral de puesta en valor junto al Ayuntamiento.
Abierta la convocatoria para participar en el libro de Fiestasantos 2025 de Arjona
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a enviar textos sobre la historia, costumbres y tradiciones del municipio antes del 5 de junio
Corte temporal al tráfico para culminar una mejora clave en la A-311
Las obras, que superan los 17 millones de euros y afectan a un tramo de ocho kilómetros, obligan a cerrar la carretera entre Arjona y Lahiguera del 12 al 23 de mayo para finalizar el asfaltado
Grupo Oleícola Jaén apuesta por la innovación en Expoliva 2025 con una experiencia inmersiva y su plan hasta 2030
La compañía presentará su hoja de ruta “Raíces y Vanguardia” y ofrecerá showcookings diarios en su stand temático AOVEland


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares