AMECO denuncia la aparición de peces muertos en la presa de Valtodano

La Asociación Medioambiental de Andújar reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a las Administraciones competentes en la materia su investigación y penalización del Delito Ambiental

Andújar, 5 de octubre de 2022.

 

La Asociación Medioambiental AMECO de Andújar ha denunciado una gran mortandad de peces en el río Guadalquivir a su paso por la presa de Valtodano, próxima a la E.L.A. de los Villares de Andújar. 

Es por ello, que reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a las Administraciones competentes en la materia su investigación y penalización del Delito Ambiental. 

El colectivo Conservacionista denuncia que se está vulnerando los artículos 329 y 326.1 del Código Penal, el artículo 73 de la Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental y el artículo 163 de la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. Remisión a la jurisdicción penal. 

Por otro lado, AMECO recuerda la vulneración grave de la Directiva 2008/99/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal. 

Desde la Asociación Medioambiental AMECO han mostrado su «preocupación por el estado lamentable de la calidad de las aguas en el que se encuentra el principal de río de Andalucía. Una situación, que viene repitiéndose años tras años con diversos vertidos que hemos puesto en conocimiento de las autoridades competentes. Solicitamos la Participación Ciudadana para lograr investigar el origen de dichos vertidos y reprochar al Organismo de Cuenca el grado de dejadez y espera que este problema, que se lleva años reincidiendo, sea solucionado de inmediato. No podemos permitir que contaminen nuestros cauces fluviales e intenten ocultar las pruebas».

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...