Alertan a la UE sobre el estado de conservación de las estepas y las aves esteparias en Andalucía
La Plataforma por la Conservación de las Aves Esteparias y sus Hábitats en Andalucía (PCAEH), junto con la Fundación SAVIA, han remitido sendas cartas a los Comisarios Europeos de Agricultura y Medio Ambiente alertando sobre el peligro que sufren las estepas andaluzas y sus aves. Alertan del dramático declive de especies como el aguilucho cenizo y la nueva amenaza que se cierne sobre las estepas agrarias, la proliferación de Plantas Solares sin planificación ni evaluación de impacto adecuadas.

Redacción || 5 de julio de 2021
La Plataforma por la Conservación de las Aves Esteparias y sus Hábitats en Andalucía (PCAEH), junto con la Fundación SAVIA, reclaman a la Unión Europea su apoyo y complicidad en la protección del aguilucho cenizo y, por extensión, del resto de especies de aves esteparias andaluzas. Para ello, ha enviado dos cartas, una para el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y al de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, informando de la dramática situación que atraviesan las aves esteparias en nuestra región y animándolos a implicarse en su conservación mediante una acción activa de intercesión con las administraciones regional y nacional.
En dichas misivas, se han trasladado las principales conclusiones obtenidas en la jornada temática sobre el aguilucho cenizo, celebrada por estas entidades en la universidad de Córdoba, y de la jornada sobre el día mundial del medio ambiente de Santaella (Córdoba). En dichos encuentros se expuso que especies como el aguilucho cenizo (Circus pygargus) han sufrido descensos en nuestra región que alcanzan el 30 – 35 % en poco más de una década.
Igualmente, se destacan las principales amenazas que sufre ésta y otras especies esteparias y que se fundamentan en los cambios de cultivos herbáceos por leñosos (olivar, pistacho y almendro fundamentalmente), el uso abusivo de fitosanitarios, el adelanto de las cosechas del cereal, que afecta directamente a nidadas y pollos, y, recientemente, a la ocupación del territorio por macroproyectos solares y eólicos en la campiña andaluza.
En ambas cartas, las entidades firmantes han recordado a los comisarios europeos que tienen la capacidad de revertir esta situación a través de las políticas verdes europeas – de obligado cumplimiento – como son la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) y la capacidad de proteger las estepas andaluzas como “Espacios Agrarios de Interés Paisajístico”.
La PCAEH y la Fundación SAVIA han requerido a la UE, a través de los comisarios del ramo agrícola y ambiental, los siguientes puntos:
Que establezca una comunicación activa con los gobiernos nacional y andaluz para encontrar soluciones al dramático declive de los paisajes, hábitats y especies esteparias de nuestra región.
Que se activen las medidas que, en el marco de la nueva Política Agraria Comunitaria, permitan singularizar la “producción de biodiversidad” de los agroecosistemas españoles y andaluces, favoreciendo y haciendo rentable el mantenimiento de los cultivos de herbáceas en secano, el retraso de las cosechas en zonas de interés para aves esteparias y el mantenimiento de barbechos verdes, que favorezcan el desarrollo del ciclo biológico de las especies que son de interés para la conservación de la biodiversidad en estos hábitats.
Concluyen los firmantes que estas políticas, de desarrollarse en nuestra región como sería de esperar, contribuirán a fortalecer y afianzar los compromisos europeos – firmemente defendidos por la alta institución europea – como son el Pacto Verde Europeo y las estrategias “Biodiversidad 2030” y “de la Granja a la Mesa”.
La administración andaluza debe entender que la sociedad reclama la protección efectiva de los hábitats y especies singulares que ponen en valor el agro de nuestra tierra. Debemos alertar que, de seguir mirando hacia otro lado, la administración regional podría terminar firmando el fin de estos espacios y especies tan emblemáticas. Por ese motivo, entendemos que la Unión Europea debe interceder para solucionar este problema ambiental, favoreciendo la puesta en valor de los cultivos tradicionales y favoreciendo la conservación de las especies esteparias que tanto los caracterizan.





El Rally «Jaén Mar de olivos» cubrió las expectativas del Ayuntamiento
El concejal de Deportes, Carlos Alberca, participó en la entrega de premios de la V Edición del V Rally Todo Terreno «Jaén Mar de olivos´, la primera prueba con la que arranca el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y que ha convertido a la capital en el epicentro nacional del deporte del motor este pasado fin de semana.

Homenaje a Francisco Reyes de la Casa de Andalucía en Barcelona
El presidente de la Administración provincial destaca los vínculos que unen Jaén con Cataluña como parte de la identidad que se celebra en el Día de la Provincia

El recinto municipal Jaén Arena será la sede del I Festival del Videojuego de Jaén
Cinco áreas de ocio y diversión, más las actividades programadas, ofrecerán una experiencia sin igual a los aficionados de la realidad virtual



Los estrellas Michelin, el oleoturismo, los caminos naturales y Jaén Selección, ejes de la presencia de Diputación en Fitur
El diputado de Promoción y Turismo subraya que “aunque el diseño del espacio realizado por la Junta de Andalucía perjudica a Jaén, intentaremos aprovechar la feria al máximo”

Correos reduce más de siete toneladas las emisiones de CO2 por el uso de vehículos eléctricos en la provincia de Jaén
El nuevo modelo de alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establece entre sus ejes principales la movilidad sostenible.

El PSOE de Jaén denuncia un nuevo escándalo sanitario de la Junta de Andalucía
El grupo socialista provincial acusa a la Administración de dar instrucciones a los centros de salud para que recorten las pruebas, eviten la derivación al médico, promuevan las consultas telefónicas y limiten la revisión de crónicos.


El alumnado del TSEAS del IES Europa dinamiza Castillo de Locubín con actividades deportivas y culturales
Durante tres días, 44 estudiantes han llevado a cabo diversas actividades en la localidad, poniendo en práctica sus conocimientos en el ámbito deportivo y educativo.
La Casa de la Juventud será epicentro de diversión en este mes
La concejala de Juventud, Ana Matilde Expósito, ha presentado un calendario de actividades “emocionantes y variadas, diseñadas para fomentar el aprendizaje, la creatividad y, sobre todo, la diversión de la juventud”.
Un herido leve esta madrugada tras un accidente de tráfico en el Pilar de Moya
El siniestro se produjo en torno a las 2:25 horas, cuando un vehículo se salió de la vía y, tras atravesar el guardarraíl, cayó por un desnivel de unos dos metros.
Paso adelante en el programa de Empleo y Formación
Los alumnos de este curso comenzarán las clases el 1 de abril en la rama socio-sanitaria.
Ayuntamiento y Cruz Roja renuevan su convenio de colaboración
Emilio Torres valoró el trabajo que realiza la entidad solidaria en todo lo que tiene que ver con la cualificación y formación de distintos colectivos para facilitar su inserción laboral y la ayuda a los más desfavorecidos.
Jesús Javier Ortega disfruta de la Cuna de la Legión en Ceuta
El tosiriano junto a sus compañeros del Club de Montaña Trail Runners de Jaén fueron de los pocos en concluir esta dura prueba, consiguiendo una marca de 4:11 horas y subirse al podio por equipos.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:


No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría

Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría

Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría

Una tosiriana se proclama Campeona de España de pádel
Laura Martínez, monitora de la escuela municipal de pádel y tenis de Torredonjimeno, integrante del equipo 𝗔𝗩𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗟𝗘𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗩𝗔 se ha proclamado Campeona de España por equipos de Primera Categoría