Martos lanza el ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destino: Naturaleza, gastronomía y aceite’

Inversión de 2,4 millones de euros para afianzar a la Ciudad de la Peña como un destino turístico ligado al oleoturismo.

Redacción || 14 de enero de 2025

Martos ha lanzado esta mañana su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “PSTD: Martos: Naturaleza, gastronomía y aceite”, una hoja de ruta, dotada con 2,4 millones de euros, que persigue afianzar a la Ciudad de La Peña con un destino turístico ligado al olivar. El alcalde, Emilio Torres; la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez; la concejala de Turismo, Elena Molina, y Adolfo Neira, socio de EOSA y responsable de la gerencia del proyecto, fueron encargados de dar a conocer todos los detalles al tejido empresarial y asociativo de este ámbito.

La cita estaba diseñada, en palabras del alcalde, para informar al sector de la gran oportunidad que supone el PSTD para Martos, ya que está conformado de una serie de proyectos con nombre y apellidos. Sus líneas de acción, según quedó patente, buscan convertir a Martos en un referente del oleoturismo, cicloturismo y turismo de naturaleza aprovechando su posición como “cuna del olivar”.

De esta forma, la sala B del teatro municipal Maestro Álvarez Alonso se convirtió en el escenario en el que se informó sobre las líneas estratégicas, acciones concretas y beneficios del plan, así como en una plataforma para fomentar la colaboración y el compromiso de los agentes turísticos en su implementación. La actividad estaba diseñada con un formato dinámico y participativo, en el que se promoviese un espacio de diálogo y puesta en valor del turismo como motor de desarrollo económico y social para el municipio.

El alcalde inauguró la jornada con una intervención en la que reconoció la labor del sector turístico y su esfuerzo para lograr el desarrollo de Martos y mejorar su economía. En lo que al PSTD se refiere, destacó su gran importancia para continuar con la senda comenzada años atrás, un camino que busca la consolidación de Martos como un destino turístico de calidad y que ofrece al visitante una experiencia inmersiva y completa que va más allá de un alojamiento o  una visita a un monumento.

No en vano, según explicó Emilio Torres, el “PSTD: Martos: Naturaleza, gastronomía y aceite” cuenta con cuatro ejes de actuación que se materializaran en 17 proyectos. El primer eje es “Transición verde y sostenible”, que incluye acciones de restauración ambiental, gestión de espacios naturales, rehabilitación sostenible, economía circular y adaptación al cambio climático, entre ellas, la protección de la naturaleza, la biodiversidad y recursos naturales del Pantano de Víboras, actuaciones de regeneración ambiental en el pantano: eliminación invasoras, replantación autóctona, la Miradores en espacios naturales y protección de la naturaleza y la creación de un paseo de sombra e islas de calor para descanso de turista en la vía verde y espacios turísticos de Martos.

El segundo eje, “Eficiencia energética”, contempla la mejora de la eficiencia energética de la estación de tren del aceite y nave anexa, la iluminación de espacios singulares del patrimonio en Martos, la instalación de puntos de recarga para bicicletas eléctricas y vehículos eléctricos y un sistema de alquiler de bicicletas y corredor verde/peatonal al casco histórico.

El tercer eje, “Transición digital”, comprende actuaciones que faciliten la mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor turística mediante el uso de la tecnología, como el proyecto de realidad aumentada para contar la historia de Martos y el aceite, la gamificación del destino alrededor del olivo y el aceite, la formación técnica para el sector comercial y turístico sobre tecnología, digitalización, gastronomía y experiencias oleoturísticas y nuevos contenidos digitales de turismo y gastronomía.

El eje “Competitividad” aboga por la creación de oferta, la mejora del producto, la creación de equipamientos, el embellecimiento de espacios públicos así como todo lo relacionado con la mejora constante de la gestión del destino.

Por su parte, la diputada provincial de Fondos Europeos y Geolit recalcó la importancia de los Fondos Europeos para la ciudad de Martos, punto en el que puso en valor que Martos había obtenido uno de los mejores resultados del país, y el compromiso de la Diputación de Jaén con la sostenibilidad turística. En este sentido, subrayó cómo el PSTD de Martos se alinea con las estrategias provinciales para promover el oleoturismo, la digitalización y la conservación del Patrimonio.

La concejala de Turismo fue la encargada de ofrecer una visión global del sector y la estrategia y los buenos resultados que está obteniendo la estrategia turística del municipio. Además, realizó una breve introducción  al “PSTD Martos: Naturaleza, Gastronomía y Aceite”.

Por último, Adolfo Neira, socio de EOSA y responsable de la gerencia del proyecto, detalló los ejes fundamentales del plan, que incluyen la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la digitalización del destino y el impulso a la competitividad turística. Entre las acciones destacadas se encuentran la rehabilitación para uso turístico del entorno de la antigua estación de ferrocarril en la Vía Verde, la rehabilitación del Pantano del Río Víboras, la promoción del oleoturismo mediante soluciones de tecnología, el desarrollo de nuevas herramientas digitales y la captación del sector turístico para diversificar la oferta turística del municipio.

Al terminar las exposiciones, hubo un turno de preguntas en las que el empresariado local, encabezado por la presidenta de ASEM, Ana Molina, tuvo la oportunidad de dar a conocer las necesidades del sector y sus propuestas.

Para seguir fortaleciendo la imagen de Martos como destino turístico internacional, está apuesta será dada a conocer en la próxima edición de Fitur, cita que se celebrará en Madrid la próxima semana.

La jornada concluyó con una copa de vino como espacio de encuentro para fomentar el networking entre los asistentes. Esta iniciativa cumple con los objetivos 3, 5 y 7 de la Agenda Urbana 20/30

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Martos se rinde al talento literario de David Uclés

Martos se rinde al talento literario de David Uclés

Con David Uclés se inicia un nuevo proyecto en Martos, pues será la primera parada de “La Ruta Literaria” que recorrerá la ciudad recordando otras obras, como El Quijote o La Lozana Andaluza, en las que también aparece la ciudad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de JaénRafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club Tenis Martos, se ha proclamado campeón del Open de Tenis Feria de la Capilla Redacción || 4 de junio de 2024 Rafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club...

Campos se despide como entrenador del Martos CD

Campos se despide como entrenador del Martos CD

Campos se despide como entrenador del Martos CDPor medio de un breve comunicado la Directiva del Martos Club Deportivo informa de la decisión personal del que ha sido entrenador del primer equipo durante casi dos años y con quien se ha conseguido el histórico ascenso...

Martos acogió la XI Copa COVAP

Martos acogió la XI Copa COVAP

Redacción || 14 de mayo de 2024 Martos acogió el pasado domingo la celebración de la11ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches. En cuanto al...