Jaén será la primera ciudad española que acoja la Conferencia Internacional de Egiptología “Kingdom art and archaeology’
Se trata de una de las más prestigiosas conferencias egiptológicas del mundo, ya que se centra en el estudio del arte y la arqueología de la época en la que se erigieron las pirámides. La misma va a reunir a prestigiosos investigadores de universidades de América, Australia, Canadá y Europa. Una cita prevista del 21 al 25 de junio.

Redacción// 10 de abril de 2022
Hoy se ha presentado en el Museo Íbero de Jaén la octava conferencia internacional de egiptología ‘Arte y arqueología del Reino Antiguo”. Encuentro de gran trascendencia que organiza la Universidad de Jaén y que por primera vez se va a celebrar en una ciudad española. Se trata de una de las más prestigiosas conferencias egiptológicas del mundo, ya que se centra en el estudio del arte y la arqueología de la época en la que se erigieron las pirámides. La misma va a reunir a prestigiosos investigadores de universidades de América, Australia, Canadá y Europa. Una cita prevista del 21 al 25 de junio, en la que los participantes intercambiarán experiencias sobre los resultados de los trabajos de investigación, no sólo relacionados con la construcción de estas maravillas arquitectónicas, sino con otros aspectos relacionados con la sociedad y las formas de vida de la época. Según ha destacado el profesor titular de la UJA Alejandro Jiménez, responsable del grupo ‘Egiptología y Papirología’ de la Universidad de Jaén, encargado de la organización de este encuentro: “además de abordar estos contenidos, este encuentro internacional servirá para demostrar la alta capacidad investigadora de la Egiptología en Jaén, así como posicionar a Jaén como destino de congresos y dar a conocer la provincia como destino turístico a los doscientos asistentes, científicos internacionales de primer nivel en este ámbito, que asistirán al mismo”. El investigador de la UJA, dirige desde 2008 los trabajos arqueológicos que la institución universitaria jiennense lidera en la necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán, Egipto).
En la presentación de este encuentro internacional, Gustavo Reyes del Paso, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Jaén, declaró que este evento supone una oportunidad para dar a conocer la provincia, la capital jiennense y el propio Museo Íbero a nivel internacional. “Desde la Universidad de Jaén apoyamos decididamente el trabajo que realiza el profesor Alejandro Jiménez y su grupo. Buena prueba de ello es la difusión y acogida a nivel científico y mediático que tienen sus trabajos. Que se organice este congreso en Jaén es una prueba de ello”, apuntó.
Marian Adán de la Paz, directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía, destacó que este congreso supone el culmen de un gran trabajo “al que no podíamos nada más que apoyar y que va a suponer un gran impacto para una provincia como Jaén rica, dinámica y diversa”.
Jesús Manuel Estrella, delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, ha señalado que posicionar a Jaén en el panorama internacional en el ámbito de la cultura y del patrimonio “es una buena noticia” para la provincia de Jaén en general. “No podemos renunciar a la oportunidad que supone el turismo de congresos y patrimonial”, resaltó.
Por su parte, Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, declaró que, con la celebración de este congreso en Jaén, la provincia va a conseguir estar en el foco mediático de la egiptología y la arqueología, suponiendo una oportunidad para mostrar a los asistentes los recursos de los que dispone a través de las visitas que se realizarán, en el marco de este encuentro, a Alcalá la Real, Úbeda y Baeza, y el Parque de Cazorla, Segura y las Villas.
José Manuel Higueras, presidente del Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén, indicó que hay que “abrazar” cualquier evento que ponga a Jaén en el mapa cultural y patrimonial y “este congreso lo es”.
Luis-Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, destacó la labor del grupo organizador por conseguir que Jaén acoja este congreso y permita dar a conocer la potencialidad de Jaén y su provincia.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Éxito de participación en la jornada por el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca: 20 años latiendo por la salud del corazón
El hospital celebra dos décadas de su Unidad de Insuficiencia Cardiaca con una jornada formativa en la que ciudadanía y profesionales se unieron para aprender a prevenir y cuidar el corazón.
Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo
Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local
Jerónimo Peña, el luthier que unió Japón y Marmolejo con su arte
Siete guitarristas japoneses rinden homenaje en concierto al maestro lutier marmolejeño, cuya guitarra construida para Andrés Segovia volvió a sonar en un evento inolvidable
La Escuela de Verano de Marmolejo abre su bolsa de maestros con un firme compromiso social
El Ayuntamiento busca a los mejores profesionales para garantizar un servicio esencial que favorece la conciliación familiar y el desarrollo infantil durante el verano.
El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo