Tres nuevos programas de empleo y formación ofrecen oportunidades laborales a mayores de 52 años en Andújar

Con una inversión de más de 1,2 millones de euros, las iniciativas combinan formación profesional y contrato laboral en albañilería, educación ambiental y atención sociosanitaria

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 26 de junio de 2025 

Tres nuevos Programas de Empleo y Formación han arrancado en Andújar con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mayores de 52 años, un colectivo especialmente vulnerable en el acceso al mercado laboral. Con una duración de un año, estas iniciativas permiten a 45 participantes combinar formación profesional con un contrato laboral desde el primer día.

Los programas cuentan con una inversión total de 1.283.232,60 euros y contemplan la contratación de 57 personas, entre alumnado y personal técnico (dirección, administración, docencia y orientación laboral). Están promovidos por el Ayuntamiento de Andújar en colaboración con la Delegación Territorial de Empleo de la Junta de Andalucía.

Uno de los ejes centrales de esta convocatoria es la puesta en marcha del nuevo Centro de Formación “Polígono Guadalquivir”, un espacio municipal homologado por la Junta que comienza su actividad con especialidades en albañilería. Equipado con dos naves de prácticas, aulas y zonas administrativas, este centro refuerza la oferta formativa adaptada a las demandas del mercado local.

Los programas en ejecución abarcan distintos ámbitos profesionales:

  • Albañilería (Centro Polígono Guadalquivir): Operaciones auxiliares y fábricas de albañilería (niveles 1 y 2).

  • Educación ambiental (Centro San José): Dirección de actividades de tiempo libre e interpretación ambiental (nivel 3).

  • Atención social integral (Centro Puerta Madrid): Limpieza, atención sociosanitaria y cuidados en el domicilio (niveles 1 y 2).

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, destacó durante la inauguración la importancia de este tipo de programas “para ofrecer una segunda oportunidad laboral a quienes más lo necesitan”, y reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía en seguir impulsando la formación y el empleo en colaboración con los municipios.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años