Taller de escritura poética con sello tosiriano

La poetisa tosiriana María Elena Higueruelo ha participado hoy en el taller FoCo de escritura poética «Palabras encantadas y mundos desencantados» que promueve el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén

Redacción || 18 de marzo de 2024

La poetisa tosiriana María Elena Higueruelo ha participado hpy en el taller FoCo de escritura poética «Palabras encantadas y mundos desencantados» que promueve el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén (UJA).

La poetisa de Torredonjimeno ha publicado los libros ‘El agua y la sed’ (Hiperión, 2015), con el que obtuvo el XVIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, y ‘Los días eternos’ (Rialp, 2020), tras resultar ganadora del Premio Adonáis 2019. Con este último ha obtenido, además, el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2021, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Los poemas de María Elena Higueruelo pueden encontrarse en diversas antologías y revistas de poesía. Ha participado en numerosos festivales de poesía y otras iniciativas literarias, además de ser una de las coordinadoras del ciclo poético ‘Sábado en armas’ de Granada.

En los talleres de escritura se crea un espacio donde se debate sobre la lectura y la escritura de textos literarios de diferentes géneros, estilos y corrientes; se proporcionan principios, criterios válidos y pautas prácticas de lectura y de escritura; se estimula la crítica rigurosa de obras literarias y se suministran métodos, procedimientos y recursos variados que faciliten la escritura de obras de diferentes niveles, géneros, contenidos y estilos.

Concretamente, en el taller FoCo de escritura poética ‘Palabras encantadas y mundos desencantados’, María Elena Higueruelo ha dado pautas acerca de cómo integrar el yo poético con otros discursos, a saber, cómo se puede encontrar una poética propia a partir de rasgos y estructuras de discursos diferentes a fin de plantear una semántica, un vocabulario propio o crear un imaginario.

Además, Higueruelo ha abundado en el concepto de ‘mundo desencantado’, desprovisto de emoción, creencia o incertidumbre, si bien también ha planteado el concepto de ‘mundo reencantado’, abierto a la creatividad, todo ello enmarcado en la poesía como un espacio de utopía.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años