SOS Rural y Campiña Norte unen sus fuerzas contra las megaplantas solares
Los portavoces de ambos colectivos visitarán el próximo martes la zona cero de esta tala en Lopera junto a algunos de los damnificados y el miércoles entregarán a la Junta de Andalucía 25.000 firmas para parar la tala de olivos
Redacción || 9 de mayo de 2025
Las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares unen sus fuerzas contra las expropiaciones de la Junta de Andalucía de miles de hectáreas de olivar y la tala de medio millón de olivos centenarios en el entorno de Lopera (Jaén), para la construcción de megaplantas fotovoltaicas. Con ese objeto, la portavoz nacional de SOS Rural, Natalia Corbalán, y el portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, Rafael Alcalá, visitan este martes, 13 de mayo, la zona cero de esta tala en Lopera (Jaén) junto a algunos de los damnificados.
Tras esta visita sobre el terreno, Corbalán y Alcalá se reunirán con los propietarios de los olivos afectados por las expropiaciones de la Junta de Andalucía, con quienes abordarán este problema y sus posibles soluciones.
Al día siguiente, el miércoles 14 de mayo, tras la solicitud de reunión realizada esta semana por SOS Rural al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, para abordar el problema, Corbalán acudirá a la sede del Parlamento de Andalucía, junto al portavoz de Campiña Norte, para entregar las más de 25.000 firmas recogidas en la campaña de SOS Rural ‘¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!’.
VALORACIONES.
La Junta de Andalucía tendría que plantar 28,5 millones de árboles para compensar el CO2 que dejarán de capturar el medio millón de olivos centenarios que prevén arrancar, en Jaén y Córdoba, para instalar megaplantas fotovoltaicas. Así lo denuncian las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, que se reunirán el martes en Lopera para abordar los procesos de expropiación del Gobierno andaluz para instalar 25 megaplantas en 5.500 hectáreas de olivar en una zona que optó a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Aseguran desde las plataformas que «esa cantidad de árboles necesarios para compensar la tala de olivos centenarios contrasta con el anuncio realizado por el propio Moreno, quien aseguró (en noviembre de 2024) que plantaría 1,5 millones de árboles en 2.500 hectáreas repartidas por todo el territorio andaluz para convertir a Andalucía en «referente» y «líder» en España en la compensación de emisiones de CO2″. «Es contradictorio hablar de descarbonización y de vocación medioambiental mientras arrasas con árboles con siglos de antigüedad, los mayores sumideros naturales de carbono que existen, para sustituirlos por hierros y cristal», reflexiona Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural. De este modo, un árbol recién plantado apenas absorbe entre 10 y 30 kilogramos de CO2 de media al año (según la Fundación Aquae), frente a la captura de 570 kilogramos de CO2 al año de un olivo centenario (según los datos de la Universidad de Jaén y la Cátedra AOVES de Jaén).
Esta situación, que los afectados valoran como un «sinsentido medioambiental», trae consigo «graves consecuencias económicas y sociales», según la plataforma, desde donde afirman a través de un comunicado que «es posible gracias a la capacidad expropiadora del Gobierno autonómico, que unida a la concesión de «utilidad pública» de los proyectos convierte a los propietarios de los olivos centenarios en víctimas de coacción durante todo el proceso». «Los acuerdos están muy lejos de ser amistosos, de manera que los propietarios, a pesar de su gran arraigo, firman los arrendamientos bajo la amenaza de perder sus tierras mediante la expropiación», lamenta Rafael Alcalá, portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares.
A esta situación de desigualdad se une, además, la que consideran falta de información pública a los afectados, que deben enterarse de sus procesos a través de los tablones de anuncios de los ayuntamientos o del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. «Es verdad que estos cauces son legales, pero no son morales», protesta Alcalá.
LOPERA.
Lopera, municipio jienense de 3.500 habitantes, vive en un 90% del olivo. En total, los cuatro proyectos que van a afectar a esta población ocuparán 426 hectáreas de olivar, lo que supone una pérdida de unos 42.600 olivos. «La pérdida irreparable de estos olivos centenarios supone la ruina de pueblos como Lopera, cuyos vecinos dejarán de ingresar, entre los jornales y la pérdida de venta de aceite de oliva, en torno a 3,1 millones de euros, el 25% de sus ingresos», relata el portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares.
Este municipio «es tan solo un ejemplo de las consecuencias que trae consigo la instalación de megaplantas fotovoltaicas», calificadas el pasado diciembre de 2024 como «mal menor» por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, en terrenos habitados por olivos centenarios: «Sin nuestros olivos, que nos acompañan desde hace más de 1.000 años, no hay aceite, no hay trabajo, no hay salarios, no hay vida en los pueblos y, desgraciadamente, no hay medio rural en las zonas afectadas», sentencia la portavoz de SOS Rural.
Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado
Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.
LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio
El PP defiende el trabajo de Salud por optimizar los recursos del Alto Guadalquivir y ofrecer una óptima atención sanitaria a los iliturgitanos
Lola Martín asegura que se están poniendo todos los recursos disponibles para, pese a las dificultades provenientes muchas de la falta de facultativos, garantizar la mejor atención a los ciudadanos
MARMOLEJO | Luz verde a la ampliación de servicios de transporte interurbano entre Marmolejo y Andújar
Ayuntamiento, Junta de Andalucía y empresa de transportes han trabajado conjuntamente en las últimas semanas para llegar a un acuerdo que beneficie a la ciudadanía
LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio
LOPERA | La Plataforma Campiña Norte alza la voz en Madrid contra megaplantas solares en Lopera
La Plataforma Campiña Norte se sumó en Madrid a miles de manifestantes para exigir un modelo energético justo y rechazar la invasión de placas solares en Lopera
LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales
LOPERA | Lopera reclama a la Junta la reapertura inmediata del Centro de Participación Activa
El Ayuntamiento denuncia que la Junta cerró el centro hace más de un año sin alternativas y exige que asuma su responsabilidad para reabrirlo y atender a los mayores
LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos
LOPERA | La Junta urge a Lopera un local seguro para reabrir el Centro de Mayores cerrado en 2024
Inclusión Social busca un acuerdo con el Ayuntamiento de Lopera para trasladar el Centro de Mayores a un edificio que cumpla la normativa tras su cierre por daños estructurales
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama












