Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo

Redacción || 18 de junio de 2025
Lo que debía ser un trámite para garantizar el abastecimiento hídrico de los cultivos en esta localidad jiennense se ha convertido en un laberinto burocrático de más de siete años. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha salido al paso de las críticas lanzadas por la Comunidad de Regantes de Torredonjimeno, quienes convocan una protesta para el 20 de junio por lo que consideran una parálisis administrativa injustificada.
Sin embargo, desde el organismo de cuenca sostienen que la responsabilidad recae en la propia comunidad de regantes, a la que acusan de “demoras prolongadas”, “modificaciones constantes” y una “gestión técnica irregular” del expediente de concesión de aguas públicas.
UNA TRAMITACIÓN ENQUISTADA POR ERRORES Y DEMORAS
El proceso, iniciado formalmente en 2016, ha estado plagado de obstáculos. La CHG asegura que ha tenido que esperar más de siete años para recibir documentos clave: la autorización ambiental unificada llegó en mayo de 2024, y la modificación de la balsa de riego, también pendiente desde 2017, fue presentada apenas días después. Además, aún se espera información crucial como los caudales de vertido de la depuradora, que sigue sin remitirse, según la entidad.
El expediente se ha visto alterado, además, por cambios importantes como el paso de agua invernal a regenerada, ajustes en los puntos de toma o nuevas características técnicas de la balsa, lo que ha obligado a retrotraer la tramitación en más de una ocasión. Uno de los hitos más relevantes ocurrió en 2018, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía anuló una decisión de la CHG y obligó a repetir parte del procedimiento tras una denuncia presentada por terceros.
LA VERSIÓN DE LA CHG: VOLUNTAD DE DIÁLOGO Y COLABORACIÓN
Lejos de mostrarse inflexible, la Confederación afirma haber sido receptiva: en los últimos años ha mantenido hasta diez reuniones con la Comunidad de Regantes, además de encuentros con el Ayuntamiento de Torredonjimeno y representantes de otras comunidades y del Gobierno central.
Según Alejandro Rodríguez, comisario de Aguas, el organismo incluso ha planteado una autorización temporal como solución provisional, condicionada a la disponibilidad de recursos hídricos. En su opinión, la acusación de bloqueo por parte del ente público responde a una visión distorsionada: “Ha sido la falta de previsión y coordinación interna de los regantes lo que ha lastrado este expediente”, concluye.
UN CONFLICTO QUE VA MÁS ALLÁ DEL AGUA
Más allá de la cuestión técnica, este conflicto evidencia un mal endémico en la gestión del agua: la desconfianza entre administraciones y usuarios, las rigideces del sistema normativo y la urgencia de una gobernanza hidráulica más eficaz y adaptativa. En una región donde el agua es clave para la supervivencia económica, estos enfrentamientos solo agravan una situación ya de por sí tensionada por la sequía, los altos costes de explotación y la incertidumbre climática.
La protesta convocada por los regantes puede ser el punto de inflexión, pero no resolverá el fondo del problema si no hay una verdadera coordinación institucional y voluntad de gestión eficiente en ambos sentidos del expediente.



Reunión de trabajo entre Ayuntamiento y Consejería de Empleo
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar
La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina
Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.



Los regantes de Torredonjimeno se movilizan en Jaén para exigir soluciones tras años sin acceso al agua
Convocan una concentración el 20 de junio ante la Subdelegación del Gobierno y la CHG para reclamar la reactivación de su concesión hídrica

Diego Serrano Anguita del CEIP Ponce de León, consigue el primer premio en el IX Certamen de Escritura Educativa Provincial
La temática de escritura que anualmente varía, durante esta edición 2025 se centraba en “el botón rojo” como pretexto
narrativo, en una clara búsqueda de la creatividad literaria de los y las participantes.

Abierto el plazo para el curso gratuito de Creación y Gestión de Microempresas en Torredonjimeno
El Ayuntamiento de Torredonjimeno, a través de su Centro Municipal de Promoción de Empleo, ofrece un curso gratuito de Creación y Gestión de Microempresas con una duración de 520 horas y certificado de profesionalidad de nivel III. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 22 de abril de 2025, y el curso comenzará en mayo, en horario de tarde.



Los regantes de Torredonjimeno se movilizan en Jaén para exigir soluciones tras años sin acceso al agua
Convocan una concentración el 20 de junio ante la Subdelegación del Gobierno y la CHG para reclamar la reactivación de su concesión hídrica

El colegio Ponce de León inspira transformación educativa en un encuentro internacional
El centro educativo tosiriano participa como referente en el XIII Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje

Ya puedes descargar tu VIVIR Torredonjimeno y Villardompardo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

El Ayuntamiento de Torredonjimeno exige a los propietarios la limpieza de solares en estado de insalubridad
El alcalde Enrique Castro recuerda la obligación legal de mantener los terrenos en condiciones de salubridad, seguridad y ornato, bajo riesgo de intervención municipal.

Mónica Ureña será la pregonera de la Semana Santa 2026 en Torredonjimeno
El pleno de Cofradías y Hermandades reconoce su trayectoria, fe y compromiso con las devociones locales

El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía


PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...
PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes



MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer