Rutas de Pasión por Martos

La Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio organiza, un año más, las Rutas de Pasión, visitas guiadas para dar a conocer a la ciudadanía marteña y a los visitantes que lleguen en estos días al municipio, el rico patrimonio monumental e histórico que atesoran los templos del casco histórico.

 Redacción || 22 de marzo de 2024

El Ayuntamiento de Martos, a través de la concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio organiza, un año más, las Rutas de Pasión, visitas guiadas para dar a conocer a la ciudadanía marteña y a los visitantes que lleguen en estos días al municipio, el rico patrimonio monumental e histórico que atesoran los templos del casco histórico.

Esta iniciativa que nació para la promoción de la Semana Santa marteña, declarada de Interés Turístico de Andalucía desde el año 2002, se desarrollará durante los días 27 y 28 de marzo y será necesaria inscripción previa través del correo turismo@martos.es o del teléfono 953 21 00 00, extensión 4215.

El Miércoles Santo, la ruta se iniciará a las 17:30 horas en el Santuario de la Virgen de la Villa y seguirá por la Real Iglesia de Santa Marta, el Convento RR. MM. Trinitarias y la Casa Hermandad de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y del Consuelo.

La Ruta de pasión del Jueves Santo comenzará a las 10:30 en la plazoleta del Santuario de la Virgen de la Villa, donde Antonio Izquierdo tocará la trompeta de Juanillón. Seguirá con la visita a la Real Iglesia de Santa Marta, Casa de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza y Parroquia de San Amador y Santa Ana.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años