Regresa la Feria de las Ciencias de Andújar

La Plaza de España y la Plaza de la Constitución acogerán más de 50 expositores que contarán con un centenar de proyectos, talleres, experimentos y diversas actividades relacionadas con las ciencias y las letras del 25 al 27 mayo

Andújar, 17 de mayo de 2022.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Andújar, Alma Cámara, presenta la IV Feria de las Ciencias que se celebrará durante los días 25, 26 y 27 de mayo en la Plaza de España y Plaza de la Constitución. Así, desde el área se vuelve a impulsar esta iniciativa que tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor e innovador entre los escolares y jóvenes del municipio.

Esta cuarta edición contará con la participación de 14 centros educativos de Andújar, la Universidad de Jaén, la UNED, el Hospital Alto Guadalquivir, la Escuela de Tecnologías Aplicadas, la oficina municipal UDEA, el Planetario Sierra Norte y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

En total 56 expositores que ofrecerán distintos talleres, proyectos, experimentos, conferencias y actividades teatrales relacionadas con las ciencias y las artes, en horario de mañana y tarde. Concretamente, el día 25 de mayo se llevarán a cabo actividades de carácter científico, mientras que el día 26 se enmarcará en el mundo de las artes y las letras.

Como novedad, paralelamente a la Feria, el Palacio de los Niños de Don Gome acogerá dos representaciones teatrales a cargo del IES Ntra. Sra. de la Cabeza y el IES Jándula. Igualmente, se desarrollarán rutas teatralizadas sobre el patrimonio y las leyendas de Andújar y una exposición a cargo de la UJA, titulada “Pioneras informáticas”, en los soportales del Palacio Municipal.

Por último, el 27 de mayo tendrán lugar unas jornadas divulgativas sobre diversas temáticas mientras que los adultos podrán disfrutar de la actividad “Café con Ciencias”.

Cámara ha agradecido “el trabajo y el esfuerzo que realizan todas las entidades colaboradoras y los trabajadores municipales para que esta feria salga adelante y sea un auténtico referente en cada una de sus convocatorias”.

«El Ayuntamiento de Andújar sigue apostando por proyectar el enorme talento del alumnado a través de iniciativas que, en definitiva, acercan la investigación y el conocimiento a toda la ciudadanía», concluye la edil. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...