Martos será escenario este puente de la XII Muestra de Dulces Conventuales

La Plaza de la Fuente Nueva acogerá esta edición del 6 al 9 de diciembre, en la que se podrán degustar repostería de Granada, Osuna, Alcalá de Guadaira, además de la local.

Redacción || 4 de diciembre de 2024

La Plaza de la Fuente Nueva acogerá del 6 al 9 de diciembre la XII Muestra de Dulces conventuales. De 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas esta exposición ofrecerá una deliciosa selección de dulces elaborados artesanalmente por monjas de clausura de Martos, Granada, Osuna y Alcalá de Guadaíra.

Los asistentes podrán degustar y adquirir una amplia variedad de dulces, desde clásicos como mantecados, polvorones y tocinos de cielo, hasta productos más modernos como trufas y dulces sin azúcar o sin gluten, adaptados a nuevos consumidores. También estarán disponibles especialidades como las tejas, borrachuelos y dulces marroquíes, reconocidos por agotarse rápidamente debido a su alta demanda.

Estos manjares están elaborados con ingredientes como harina, miel, almendras y cacao, y destacan por su carácter artesanal y el cuidado que las monjas ponen en cada receta, transmitida de generación en generación.

Los cinco conventos que participan en esta XII edición son las Trinitarias de Martos; Comendadoras de Granada; las Concepcionistas Franciscanas de Osuna; y las Clarisas de Granada y Alcalá de Guadaíra.

Por otra parte, también se podrá encontrar un mercadillo artesanal con productos cuya venta irá a beneficio de la Obra Social Nazareth de la Hermandad de la Santa Vera Cruz de Martos, organizadora del evento junto con la colaboración de la Parroquia de San Francisco de Asís.

La muestra es clave para la supervivencia de los monasterios, no solo porque se trata de las ventas más importantes del año, sino porque además les da una promoción y propaganda que les permite llegar a públicos, que, en caso contrario, desconocerían su existencia.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años