Martos combate la mosca del olivo

Durante el día de mañana y los próximos 4 y 5 de octubre se va a proceder a realizar tratamientos aéreos en Martos con el fin de paliar los graves daños que causa la «mosca del olivo». Desde el Ayuntamiento informan a la vecindad y profesionales de la agricultura y ganadería que se abstengan de recolectar productos del campo procedentes de las zonas tratadas y evitar pastorear en estas zonas durante al menos siete días.

Redacción || 30 de septiembre de 2021

Durante los días 1,4 y 5 de octubre de 2021 se van a realizar tratamientos aéreos en Martos con el fin de paliar los graves daños que causa la ‘mosca del olivo’, en concreto, en la zona norte (Cobos, Ranchuelo, Loma del Espejo, Las Pedreras, Cerro Viento, Jabalcano, Hundieros, El Bujo, El Coto, Rosalejo y alrededores) y también en la zona sur (Sierra de la Caracolera, Cerro Villar, barranco del Grajo, Los Dorados, Moraledas, Las Manuelas, Majada de la Rosa, Prado del Nevazo, Fuente del Toro, El Toscon, Las Hermanitas, Cerro de las Cruces y alrededores).

En la ejecución de los tratamientos aéreos se salvaguardarán las zonas como núcleos urbanos y corrientes de agua, manteniendo los correspondientes márgenes de seguridad: 500 metros en el caso del núcleo urbano y 100 metros en el caso de los ríos.

El producto autorizado específicamente para el tratamiento aéreo en olivar y para la mosca es ‘spintor cebo’ y los tratamientos se realizarán en bandas sobre el 25 por ciento de la superficie total y a la dosis de aplicación especificada en el registro. Este producto está autorizado en Agricultura Ecológica con un perfil de baja toxicidad para las abejas.

En cualquier caso, se comunica a la vecindad así como profesionales de la agricultura y ganadería que se abstengan de recolectar productos del campo procedentes de las zonas tratadas y evitar pastorear en estas zonas. El tiempo que debe transcurrir entre la realización del tratamiento y la recolección y/o entrada de ganado es de siete días.  

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años