María Cámara Garrido será la jamilenuda reconocida en este Día de Andalucía
A días de que este momento ocurra hemos hablado con la protagonista, amante de la música desde una muy temprana edad que ha conseguido escalar hasta la Orquesta Nacional Española y ser actualmente parte de la Orquesta y Coro de Radiotelevión Española.
Miriam Fleurs || 24 de febrero de 2025
Este viernes, 28 de febrero, Andalucía celebra su día. Por tal motivo, Jamilena también lo hará con un acto que pondrá en valor a una jamilenuda de renombre: María Cámara Garrido. Tierra de talento musical, el Ayuntamiento reconocerá este 28-F a Cámara Garrido «por su trabajo y su labor musical, no sólo a nivel nacional».
A días de que este momento ocurra hemos hablado con la protagonista, amante de la música desde una muy temprana edad que ha conseguido escalar hasta la Orquesta Nacional Española y ser actualmente parte de la Orquesta y Coro de Radiotelevión Española.
-
Ganadora de muchos títulos y reconocimientos, pero ¿cómo se siente al ser homenajeada en su pueblo natal por el Día de Andalucía?
Para mí es un gran honor y una gran responsabilidad el ser nombrada para un reconocimiento así en el que es mi pueblo y donde vive toda mi familia y la gente que tanto quiero. Es algo muy especial para toda mi familia y estoy deseando compartir con todos llegado ese día.
-
Su amor por la música la ha hecho partícipe del grupo que componen músicos procedentes de distintas partes del país dentro de la Orquesta Nacional de España entre otras. Sin embargo, usted empezó en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén, ¿cómo recuerda esos primeros años?
Tengo muchos recuerdos de mi primera etapa en el Conservatorio de Jaén de la que guardo muchas experiencias, conocimientos y mucha gente del mundo de la música con la que todavía tengo contacto. De hecho, muchos de mis compañeros de esa época son profesores a día de hoy en el Conservatorio Profesional y Superior al que voy a tener la suerte de poder volver como profesora invitada en el próximo mes de Marzo. No hace falta explicar que me hace especial ilusión volver al centro donde comencé mis estudios y reunirme de nuevo con todos estos compañeros y colegas de profesión.
– Hablando de primeros años, también ha vivido muchas primeras veces. ¿Cómo controla la adrenalina y los nervios antes de una actuación?
El músico profesional convive siempre con esos nervios o también podría llamarse responsabilidad, es algo que forma parte del trabajo y lo hace a su vez emocionante. Supongo que con el tiempo se va aprendiendo a convivir con ello y uno va adquiriendo métodos para llevarlo mejor y que no le afecten, aunque como digo siempre quedan esas ‘mariposas en el estómago’.
– Si tuviera que quedarse con un momento favorito de su carrera, ¿cuál sería?
Es para mí difícil el señalar un momento concreto, una orquesta o lugar específico. Sí que guardo un especial recuerdo de cada primera vez que he tocado con cada una de la orquestas con las que he tenido la suerte de formar parte de ellas. Tengo un recuerdo muy claro de cada uno de esos días y de la gente que me acompañaba.
– ¿Y con una obra?
Me quedaría con dos; por un lado, la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky siempre será muy especial para mí, ya que fue la primera sinfonía que toqué con la Orquesta Nacional de España en las Naves de Matadero. Y también la Segunda Sinfonía de Mahler que fue la primera que interpreté hace muchos años junto a mi Orquesta de RTVE.
– Ahora forma parte de la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española, pero ¿podría haber futuros pasos en su carrera?
En el mundo de la música afortunadamente siempre estamos dando pasos en distintas direcciones, tanto formando grupos de cámara, facetas como la enseñanza que estoy desarrollando más últimamente, entre otros. A nivel de música en Orquesta nunca se puede saber lo que deparará el futuro, pero a día de hoy soy muy feliz formando parte de esta Orquesta que veía por televisión desde pequeña y que tengo la suerte de compartir con grandes músicos, compañeros y amigos.
El acto de reconocimiento será este viernes, en el Auditorio Municipal ‘Miguel Ángel Colmenero’ a las 12:00 horas. Tras este, la ‘Asociación Artístico Musical ‘Miguel Ángel Colmenero’ ofrecerá un concierto. La música y el legado del músico jamilenudo estará más que presente en este día.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
Ya puedes descargar tu VIVIR Jamilena y Torredelcampo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
Descarga aquí el periódico Vivir Jamilena y Torredelcampo de mayo
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de mayo
JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
Descarga aquí el periódico Vivir Jamilena y Torredelcampo de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
Ya puedes descargar tu VIVIR Jamilena y Torredelcampo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades
Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de Jamilena
Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de JamilenaCon más de 120.000 euros de los fondos FEDER y del consistorio se han realizado mejoras como la cubierta, instalación de asientos y placas fotovoltaicas Redacción || 9 de abril de 2025 El pasado lunes fue inaugurado...
Descarga aquí el periódico Vivir Jamilena y Torredelcampo de mayo
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de mayo
JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra Sur
JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra SurEl proyecto favorecerá la creación de empleo en la zona en áreas como la restauración Redacción || 9 de abril de 2025 A pocos kilómetros de la capital, apenas a unos quince minutos en coche, encontramos...
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local













